Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 13:53 - VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ /

23.9°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

2 de mayo de 2020

DUDAS SOBRE LO FAVORABLE DEL HORARIO CONTINUADO

COMERCIANTES Y CLIENTES PLANTEARON SU DISCONFORMIDAD

Nazareno Silva, encargado de la Verdulería y Frutería “Súper Más”, de calle Mendoza al 1900,  expresó que, a su criterio, el horario continuado, de 08:00 a 16:00, no es favorable ni para el comerciante ni para el cliente.

En declaraciones al Programa PDV dijo: “Los horarios que se deberían llevar a cabo en el pueblo, en mi opinión, deberían ser de 09:00 a 13:00 y de16:00 a 20:00 tal cual lo expresé en mi “estado” de Facebook. El que se implementó puede ser muy favorable para las grandes ciudades pero no para un pueblo como el nuestro. Debería considerarse la posibilidad de un cambio. El horario anterior –de 08:00 a 12:00-, para la gente que trabaja, también le era incómodo porque nadie sale antes de las 12:00 de trabajar. Por eso creo que debería estirarse hasta las 13:00 para darle esa horita a la gente para que pueda hacer las compras antes de irse a la casa. De esta manera está evitando forzar a otra persona de su casa a salir para hacer las compras cuando se puede quedar en su vivienda; sabiendo que quien está afuera pasará a comprar cuando salga del trabajo. Lo mismo ocurría con el horario de cierre de las 19:00. Son muy pocas las persona que salían antes de esa hora. Salir de trabajar y encontrar  todo cerrado implica forzar a salir a otra persona cuando se podría quedar en la casa”.

Según contó también, en el debut del horario continuado, tuvo clientes en el turno mañana disminuyendo esa presencia en la tarde: “Obviamente se notó mayor presencia de gente entre las 12:00 y las 13:00 hs. y luego se tranquiliza todo porque la gente también tiene que comer. La mayoría de los clientes que tuve hoy están bastantes disconformes con el horario del mediodía. No convence para nada y creo que es un horario incómodo para todos”.

Un día antes de visitar su comercio Silva había planteado la posibilidad de cambiar este horario, incluyendo en su comentario un horario alternativo al dispuesto hasta el momento. En su cuenta de Facebook escribió:

“Creo que en nuestro pueblo el horario comercial que se debería implementar es de 9 a 13 y de 16 a 20, es un horario cómodo para todos porque un factor muy importante del ¿por qué? se produce el amontonamiento de gente es la incomodidad del horario implementado.
- En dicho horario evitamos la salida temprana de casa con bajas temperaturas
- Le damos tiempo a las personas que trabajan por la mañana y por la tarde a que pueda realizar las compras y no se encuentren con todo cerrado cuando salgan de sus trabajos
- Evitamos que la persona que pueda quedarse en casa tenga que salir obligadamente a hacer las compras porque la persona que está afuera cuando sale de su lugar de trabajo se encuentra con todo cerrado
- En la siesta todos en casa
- Después de las 20 todos en casa
No podemos comparar nuestro pueblo con una ciudad y la mejor forma de evitar el amontonamiento de gente es implementar horarios que nos sean cómodos a TODOS y nos den tiempo de realizar todas nuestras tareas sin la necesidad de estar a las apuradas”.



COMPARTIR:

Comentarios