Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 00:18 - GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA /

Monte Maíz

CAMPO

1 de diciembre de 2017

UNA VACA TUVO QUINTILLIZOS EN PASCANAS

SOLO SOBREVIVIERON DOS. FUE EN UN ESTABLECIMIENTO RURAL QUE ESTÁ EN EL LÍMITE ENTRE PASCANAS Y LABORDE. NO TIENE PRECEDENTES EN LA REGIÓN

Un inédito caso de parición múltiple ocurrió en Pascanas, una localidad del departamento Unión, en el sudeste cordobés.

Una vaca Holando de un establecimiento lechero parió cinco terneros, de los cuales sólo pudieron sobrevivir dos, que debido a su pequeño tamaño, están en estado delicado.

El productor propietario de los animales, Ariel Aldo Salera, que compartió imágenes de lo sucedido en el grupo de facebook "Amantes de las vacas" contó que, al menos para su establecimiento, es algo totalmente inédito.

Si bien reconoció que la hembra, que ya había parido tres veces con anterioridad, fue inseminada, dijo que no tenía ningún tratamiento hormonal especial ni nada que se le parezca.

“Hace muchos años tengo tambo y nunca me había sucedido esto. Mellizos es normal, muy de vez en cuando puede suceder trillizos, pero cinco nunca”, expresó. 

Salera comentó que, de los cinco terneros, sólo dos sobrevivieron, ya que la vaca parió sin asistencia humana y el peso de las crías es de apenas un tercio de lo normal.

“Al tener tanta presión en el útero, la vaca parió prematuramente y los terneros son muy pequeños. Pesan entre 15 y 20 kilos cuando lo normal es de 40 a 45. Hay dos que están vivos pero están delicados, hay que cuidarlos mucho. La madre está bien, pero un poco débil”, indicó. 

 

FUENTEagrovoz.lavoz.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios