Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 22:27 - EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" /

17°

Monte Maíz

CAMPO

1 de diciembre de 2017

UNA VACA TUVO QUINTILLIZOS EN PASCANAS

SOLO SOBREVIVIERON DOS. FUE EN UN ESTABLECIMIENTO RURAL QUE ESTÁ EN EL LÍMITE ENTRE PASCANAS Y LABORDE. NO TIENE PRECEDENTES EN LA REGIÓN

Un inédito caso de parición múltiple ocurrió en Pascanas, una localidad del departamento Unión, en el sudeste cordobés.

Una vaca Holando de un establecimiento lechero parió cinco terneros, de los cuales sólo pudieron sobrevivir dos, que debido a su pequeño tamaño, están en estado delicado.

El productor propietario de los animales, Ariel Aldo Salera, que compartió imágenes de lo sucedido en el grupo de facebook "Amantes de las vacas" contó que, al menos para su establecimiento, es algo totalmente inédito.

Si bien reconoció que la hembra, que ya había parido tres veces con anterioridad, fue inseminada, dijo que no tenía ningún tratamiento hormonal especial ni nada que se le parezca.

“Hace muchos años tengo tambo y nunca me había sucedido esto. Mellizos es normal, muy de vez en cuando puede suceder trillizos, pero cinco nunca”, expresó. 

Salera comentó que, de los cinco terneros, sólo dos sobrevivieron, ya que la vaca parió sin asistencia humana y el peso de las crías es de apenas un tercio de lo normal.

“Al tener tanta presión en el útero, la vaca parió prematuramente y los terneros son muy pequeños. Pesan entre 15 y 20 kilos cuando lo normal es de 40 a 45. Hay dos que están vivos pero están delicados, hay que cuidarlos mucho. La madre está bien, pero un poco débil”, indicó. 

 

FUENTEagrovoz.lavoz.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios