Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 00:59 - RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF /

16.4°

Monte Maíz

CAMPO

1 de diciembre de 2017

UNA VACA TUVO QUINTILLIZOS EN PASCANAS

SOLO SOBREVIVIERON DOS. FUE EN UN ESTABLECIMIENTO RURAL QUE ESTÁ EN EL LÍMITE ENTRE PASCANAS Y LABORDE. NO TIENE PRECEDENTES EN LA REGIÓN

Un inédito caso de parición múltiple ocurrió en Pascanas, una localidad del departamento Unión, en el sudeste cordobés.

Una vaca Holando de un establecimiento lechero parió cinco terneros, de los cuales sólo pudieron sobrevivir dos, que debido a su pequeño tamaño, están en estado delicado.

El productor propietario de los animales, Ariel Aldo Salera, que compartió imágenes de lo sucedido en el grupo de facebook "Amantes de las vacas" contó que, al menos para su establecimiento, es algo totalmente inédito.

Si bien reconoció que la hembra, que ya había parido tres veces con anterioridad, fue inseminada, dijo que no tenía ningún tratamiento hormonal especial ni nada que se le parezca.

“Hace muchos años tengo tambo y nunca me había sucedido esto. Mellizos es normal, muy de vez en cuando puede suceder trillizos, pero cinco nunca”, expresó. 

Salera comentó que, de los cinco terneros, sólo dos sobrevivieron, ya que la vaca parió sin asistencia humana y el peso de las crías es de apenas un tercio de lo normal.

“Al tener tanta presión en el útero, la vaca parió prematuramente y los terneros son muy pequeños. Pesan entre 15 y 20 kilos cuando lo normal es de 40 a 45. Hay dos que están vivos pero están delicados, hay que cuidarlos mucho. La madre está bien, pero un poco débil”, indicó. 

 

FUENTEagrovoz.lavoz.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios