Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 02:26 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE AGOSTO DE 2025 / FUERTE TEMPORAL EN MARCOS JUÁREZ / ÁRBOL CON PELIGRO DE CAÍDA / VISITA A UN LUGAR HISTÓRICO DE NUESTRA REGIÓN / SORTEO MENSUAL: ESPECIAL COCINA / OPERATIVOS DE CONTROL EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO / GANÓ ARGENTINO Y SIGUE PUNTERO / JUBILADOS PROVINCIALES IMPULSAN PROYECTO DE LEY / RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA DEL SENIOR / HISTORIA PASÓ A LA INSTANCIA REGIONAL DE LA FERIA DE CIENCIAS / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / INTERVENCIÓN POR MERODEO EN ZONA RURAL / REPARACIÓN DEL CAMINO RURAL 123-11 / RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO Y AL TALENTO / CANALS: ALLANAMIENTOS, SECUESTRO DE ARMAS Y DROGAS / LLUVIA EN LAS PRÓXIMAS 48 HORAS / JUSTINIANO POSSE: ALLANAMIENTO POSITIVO / LLAMADO A CONCURSO DE PRECIOS / A POCAS HORAS DEL ESTRENO DE LABERINTOS / FERIA DE CIENCIAS EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA /

15.3°

Monte Maíz

INDICADORES

3 de junio de 2020

CAÍDA EN LA RECAUDACIÓN PROVINCIAL

EN LA COMPARACIÓN INTERANUAL

  • Los recursos provinciales tuvieron un mejor desempeño que los nacionales.
  • Los impuestos patrimoniales ayudaron a que la caída en la recaudación no sea tan pronunciada.

La recaudación total del mes de mayo de 2020 fue de $22.702 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 13% respecto al mismo mes del año 2019. Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación experimentó una caída interanual del orden del 21% en términos reales respecto al 2019 y un 25% respecto al año 2018. Este último dato es el más representativo porque es una de las últimas referencias antes de que la crisis comenzara a impactar plenamente en las finanzas provinciales.

Si bien en mayo del 2018 la crisis nacional ya se hacía sentir en los niveles de actividad (el Estimador Mensual de la Actividad -Emae- informado por el Indec indicó una caída interanual del 4,7% en mayo de 2018), las finanzas provinciales muestran la primera caída en el mes de julio 2018, dado el retardo que tienen sobre los recursos tributarios los impuestos relacionados con el nivel de actividad.

Los recursos provinciales tuvieron un mejor desempeño que los nacionales. Del análisis por tipo de impuesto aparece que el Impuesto sobre los Ingresos Brutos presenta una caída real del 17% y el Impuesto a los Sellos del 46%. Tomando como periodo base de comparación al año 2018 la caída es aún más pronunciada: -28% y -62% respectivamente. Esto se debe a la alta dependencia de estos tributos al ciclo económico.

Los impuestos patrimoniales ayudaron a que la caída en la recaudación no sea tan pronunciada. El Inmobiliario registró un importante incremento interanual nominal del 61% (12% real), explicado básicamente por una importante mejora del inmobiliario rural (101% nominal). Fue significativo el hecho de que en mayo del 2020 hubo una mayor proporción de contribuyentes que optaron por cancelar todo el año respecto a lo ocurrido en 2019 (15% en el 2019, mientras que en el 2020 la proporción ascendió al 39%). El Automotor, por su parte, cayó a un ritmo del 0,8% nominal y -31% real.

Los recursos nacionales perdieron en mayo del 2020 un 24% en términos reales respecto al 2019 y un 27% si se toma como referencia el 2018. Este resultado negativo se explica básicamente porque en mayo el IVA cayó un 28% real y ganancias un 24%.

 



COMPARTIR:

Comentarios