Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 10:28 - LUCHI CATELLI SALIÓ OCTAVO EL FIN DE SEMANA / INCERTIDUMBRE ECONÓMICA TRAS LOS MOVIMIENTOS DEL DÓLAR / UN BASURAL EN LOS CAMINOS RURALES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CORRAL DE BUSTOS: ANEGAMIENTOS TEMPORARIOS DE CALLES / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 1° DE AGOSTO DE 2025 / EL 15 DE AGOSTO VENCE EL PERÍODO DE PODA / SEXTA FECHA DEL KARTING EN ASFALTO / DETENIDO POR PRODUCCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO / GRAVE CAÍDA DE LA MATRÍCULA EN EL NIVEL INICIAL / RECUPERAN BICI ROBADA EN POSSE / MURIÓ NIÑO DE 14 AÑOS EN CRUZ ALTA / EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA /

10.6°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

11 de junio de 2020

VICENTÍN: POSICIÓN DE LA COOPERATIVA DE MONTE MAÍZ

SE PRONUNCIÓ EN CONTRA DE LA INTERVENCIÓN AUNQUE ES UNO DE SUS ACREEDORES

Vicentin tiene una deuda con productores cordobeses que ronda los 5 mil millones de pesos, entre estos acreedores se encuentra la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz, a quien la empresa le debe 37,4 millones de pesos.

PUBLICIDAD

En diálogo con Cadena 3, su gerente, Gustavo Mussio, aseguró que ellos desconocían la situación de la empresa, se manifestó en contra de la intervención del Estado y dijo que ellos ya trabajan como si ese saldo fuera impagable.

“Normalmente trabajamos a través de corretaje y confiamos en eso. Del otro lado sabemos que hay un montón de operadores y sabemos que uno de esos es Vicentin. En el corretaje la función es analizar la situación de a quien se le va a vender y uno es inocente, confiamos en nuestros corredores”, explicó Mussio.

Desde la cooperativa no ocultaron su desazón, bronca y preocupación por el presente de la firma. “Uno siempre quiere responder hacia el asociado que son los dueños de la cooperativa con respuestas ciertas y no malas, y al explicar hacia adentro esta situación, ha sido difícil”, lamentó.

En cuanto a la deuda, precisó que ellos se debían presentar a cobrar el pasado 5 de diciembre pero no recibieron el pago. “Ahí se desató todo y para nada conocíamos la situación de Vicentin. Desde ese día empezamos a trabajar como si el saldo se transformaba en incobrable”, afirmó.

Respecto a la decisión del gobierno de intervenir la empresa para su futura estatización opinó: “Yo no tengo que pensar por cooperativa sino por el país y por el futuro del comercio de grano, y en esa función y pensamiento me parece que todas las intervenciones que se hagan no corresponden”.

“Tal vez hay información que no conozco, que no me ha llegado y que probablemente la decisión no sea esa, pero a simple vista todo lo que sea intervención uno no está de acuerdo porque si se cometieron errores hay que pagarlos en la justicia”, subrayó.

“Una empresa, sea Vicentin, una cooperativa, o la que sea, debe ir a la Justicia y ella determinará si se han cometido errores en ese sentido”, concluyó.

 

FUENTE: www.cadena3.com



COMPARTIR:

Comentarios