Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:16 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

11 de junio de 2020

VICENTÍN: POSICIÓN DE LA COOPERATIVA DE MONTE MAÍZ

SE PRONUNCIÓ EN CONTRA DE LA INTERVENCIÓN AUNQUE ES UNO DE SUS ACREEDORES

Vicentin tiene una deuda con productores cordobeses que ronda los 5 mil millones de pesos, entre estos acreedores se encuentra la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz, a quien la empresa le debe 37,4 millones de pesos.

PUBLICIDAD

En diálogo con Cadena 3, su gerente, Gustavo Mussio, aseguró que ellos desconocían la situación de la empresa, se manifestó en contra de la intervención del Estado y dijo que ellos ya trabajan como si ese saldo fuera impagable.

“Normalmente trabajamos a través de corretaje y confiamos en eso. Del otro lado sabemos que hay un montón de operadores y sabemos que uno de esos es Vicentin. En el corretaje la función es analizar la situación de a quien se le va a vender y uno es inocente, confiamos en nuestros corredores”, explicó Mussio.

Desde la cooperativa no ocultaron su desazón, bronca y preocupación por el presente de la firma. “Uno siempre quiere responder hacia el asociado que son los dueños de la cooperativa con respuestas ciertas y no malas, y al explicar hacia adentro esta situación, ha sido difícil”, lamentó.

En cuanto a la deuda, precisó que ellos se debían presentar a cobrar el pasado 5 de diciembre pero no recibieron el pago. “Ahí se desató todo y para nada conocíamos la situación de Vicentin. Desde ese día empezamos a trabajar como si el saldo se transformaba en incobrable”, afirmó.

Respecto a la decisión del gobierno de intervenir la empresa para su futura estatización opinó: “Yo no tengo que pensar por cooperativa sino por el país y por el futuro del comercio de grano, y en esa función y pensamiento me parece que todas las intervenciones que se hagan no corresponden”.

“Tal vez hay información que no conozco, que no me ha llegado y que probablemente la decisión no sea esa, pero a simple vista todo lo que sea intervención uno no está de acuerdo porque si se cometieron errores hay que pagarlos en la justicia”, subrayó.

“Una empresa, sea Vicentin, una cooperativa, o la que sea, debe ir a la Justicia y ella determinará si se han cometido errores en ese sentido”, concluyó.

 

FUENTE: www.cadena3.com



COMPARTIR:

Comentarios