Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 07:26 - MÁS QUE CUERPOS CELESTES PARAECEN QUE ERAN VERDES / EL PIPI EN LA MARATÓN DE SIDNEY / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ A CRUZ ALTA / ARGENTINO VS COSTA BRAVA: POSTERGADO / INTERVENCIÓN POR TIRANTE PELIGROSO EN UNA VIVIENDA / BOMBEROS Y MUNICIPALIDAD ACTUARON EN CONJUNTO EN EL REFUGIO / TRABAJO EN CONJUNTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO / OTRO TÍTULO PARA MARCELO MELIÁN / RUTA NACIONAL 9 Y RUTA PROVINCIAL 6 CORTADAS / EL HOGAR COLITAS ANEGADO TRAS LA LLUVIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE AGOSTO DE 2025 / FUERTE TEMPORAL EN MARCOS JUÁREZ / ÁRBOL CON PELIGRO DE CAÍDA / VISITA A UN LUGAR HISTÓRICO DE NUESTRA REGIÓN / SORTEO MENSUAL: ESPECIAL COCINA / OPERATIVOS DE CONTROL EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO / GANÓ ARGENTINO Y SIGUE PUNTERO / JUBILADOS PROVINCIALES IMPULSAN PROYECTO DE LEY / RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA DEL SENIOR / HISTORIA PASÓ A LA INSTANCIA REGIONAL DE LA FERIA DE CIENCIAS /

5.4°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

30 de junio de 2020

VÍCTOR HEREDIA HABLÓ EN FM URBANA

SE REFIRIÓ A LA PANDEMIA Y A LA SITUACIÓN DE NUESTRO PAÍS

El Periodista Iván Ghi dialogó hace unos días con Víctor Heredia, uno de los artistas más populares y destacados de nuestro país que dijo que la pandemia lo encontró preparando un espectáculo de canciones tradicionales y que se iba a presentar en el mes de setiembre en el Teatro Ópera.

Así mismo rescató el trabajo de prevención que se hizo en nuestro país y remarcó que se está cuidando en su casa como debieran hacerlo todos.

En el programa “Entrada Libre” dijo: “El espectáculo se iba a llamar “Solo de Amor” y todavía tenemos la esperanza de que esto pase y lo podamos hacer pronto. Esto que nos ha pasado es algo inesperado porque uno cree que la humanidad tiene las herramientas necesarias, desde el punto de vista médico y científico, como para encontrar soluciones a este tipo de problemas rápidamente. Pero estos virus que siguen creciendo alrededor nuestro son cada vez más poderosos e inmunes y por eso habrá que esperar hasta la vacuna o hasta que haya un remedio que le dé una solución. Aquí en nuestro país el tema se ha encarado de manera espectacular. Porque si uno hace la comparación con países vecinos y vemos la cantidad de personas que han fallecido, vemos que es muy bueno lo que se ha hecho desde el Gobierno Nacional en la protección de la salud para el pueblo argentino. En desmedro de lo que han hecho los Presidentes de los demás países que han minimizado el virus. Este no es solo contagioso sino que también es mortal para quienes ya padecen ciertas enfermedades y para personas de edad avanzada. Las cifras de muerte en Brasil son pavorosas comparadas con las de Argentina, más allá de que cada muerte tiene nombre y apellido y eso nos duele. Porque cualquier compatriota muerto es un dolor muy grande. Pero si uno se fija en Brasil hay más de 40.000 muertos y algo similar pasa en Chile, en Ecuador, en Bolivia o en Perú. Por eso aplaudo lo que se está haciendo en Argentina sin ninguna duda”.

También se refirió a la situación que en los últimos 10 o 15 años ha dividido a los argentinos con el tema de la grieta. Dijo que en lo personal le ha dolido mucho esa situación porque muchos artistas han sido catalogados y han quedado relegados en sus posibilidades con respecto a otros.

Y en lo colectivo, desde su mirada como ciudadano, expresó: “Me da mucha pena porque la postura que tienen algunos sectores, más bien, tiene que ver con lo que dictan los Medios de Comunicación hegemónicos antes que sus propios puntos de vista o su propio pensamiento. La democracia se nutre de las diferencias. Pero esto que se ha propuesto; este odio que se ha generado desde los Medios y desde la mentira es espantoso. Y hay que tratar de salir de esa zanja espantosa que inventaron porque no nos va a permitir salir adelante”, concluyó.

 

FUENTE: RADIO URBANA – NOTA: IVÁN GHI



COMPARTIR:

Comentarios