Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 13:52 - DENUNCIADA POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA LABORAL / MUCHO VIENTO Y POCA LLUVIA EN LA ZONA / AHORA EL ALERTA ES NARANJA PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA BATALLA CONTRA EL ODIO / APROBARON PROYECTO PAGO A PROVEEDORES / ARGENTINO EMPATÓ EN EL MODESTO MARRONE / CORRIERON A PIEDRAZOS A REPARTIDOR DE MERCADO LIBRE / RIGE UN ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES / LAMBERT Y ARGENTINO SON FINALISTAS / COMENZÓ LA AMPLIACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS / JORNADA SEMTRACO EXPERIENCE / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN FORESTACIÓN EN EL INTA / IVECOR: PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES / BELL VILLE: SECUESTROS DE MOTOS Y ROBO DE BICICLETA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES EN EL SUDESTE CORDOBÉS / MÁS CUESTIONAMIENTOS A LAS ENCUESTAS ON LINE / INCENDIO EN FÁBRICA DE PISCINAS DE LEONES / TRATARON PEDIDO DE PARTIDA PRESUPUESTARIA / MODELO RE EMERGENCIAS EN CONGRESO INTERNACIONAL / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 15 DE MAYO DE 2025 /

15.2°

Monte Maíz

CAMPO

4 de septiembre de 2020

PRESIDENTE DE CONINAGRO APUESTA POR MAYOR PRODUCCIÓN

LO DESTACÓ EN VIDEOCONFERENCIA POR EL AGASAJO A PERIODISTAS AGROPECUARIOS

El Presidente de CONINAGRO Nacional, Carlos Iannizzotto, resaltó el trabajo de las delegaciones (Cares) del interior del país ya que vienen funcionando como “brazos” de la gestión de CONINAGRO Nacional.

En el marco del agasajo del Día del Periodista Agropecuario, expresó: “A partir de CONINAGRO Córdoba hemos visto que otras “cares” se han vigorizado y eso acompaña a la federalización de la economía como pregona nuestro Plan Integral. El mismo tiene tres pilares; primero, el acuerdo. Y por eso participamos de todos los foros de nuestro sector. El segundo eje del plan es ayudar al que invierte. En nuestro caso quien invierte es el productor. Ese es un patrimonio que tenemos y hay que custodiarlo y engrandecerlo. Ojalá que lo que anunció hoy (por el lunes) el Presidente, que es el acuerdo del sector institucional y de las finanzas sirva para alentar a la inversión con financiamiento y con una revisión del sistema tributario para alentar a los que invierten. Y en tercer lugar, la producción. Hay que producir más ya que hoy en día la rentabilidad es muy pequeña para todos los sectores. Por eso la salida es mayor producción. Pero para eso necesitamos mayor innovación y tecnología. Ojalá que el lanzamiento del satélite Saocomb 1B, hecho que felicitamos y apoyamos, sea un paso adelante y no un hecho aislado. Esperamos que este salto tecnológico sirva para aumentar la conectividad pero también para que pueda ser aprovechado por el pequeño y mediano productor para que pueda producir. Con estos tres ejes estamos recorriendo las provincias y en Córdoba hemos tenido una muy buena reunión con nuestra gente y con representantes del gobierno provincial. Ya lo hemos hecho con Chaco y con Misiones y seguimos recorriendo el país tratando de escuchar a los productores. Esa es la mejor forma de representarlos. Y, con ello, llevar al gobierno nacional todas las inquietudes.



COMPARTIR:

Comentarios