Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 16:11 - CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA / ROBO DE MOTO, PERSECUCIÓN Y APREHENSIONES / EXITOSA 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES /

26.3°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

25 de septiembre de 2020

NO HABRÍA RETROCESO A FASE UNO

LA SITUACIÓN ES DELICADA PERO SE TRABAJA PARA CONTROLAR EL BROTE

En horas de la mañana de ayer, jueves 24 de setiembre, se hizo presente en Monte Maíz el Teniente del Ejército Gassino, perteneciente al COE Regional de Villa María. Mantuvo una reunión con el Secretario de Gobierno, Ignacio Silva, interiorizándose sobre la situación sanitaria local y se puso a disposición del Municipio.

Gassino le pidió a Silva que continúen con las medidas preventivas que bajaron desde el COR Regional –al cual adhirió el Municipio de Monte Maíz- y recomendó continuar trabajando como se viene haciendo hasta ahora. Reconoció que la situación es delicada en toda la región y que se está haciendo lo humanamente posible para controlar los focos de infección de varias localidades.

Of de record, Silva dijo que el retroceso a fase uno no cambiaría demasiado la situación ya que la mayor parte de los trabajadores pertenecen al sector industrial y agropecuario. Estas actividades son consideradas como esenciales por el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 del 19 de marzo del corriente año. Con lo cual, el movimiento y la circulación de gente sería muy similar a la que estamos viendo por estos días tras adherir a las nuevas disposiciones del COE.

Destacó que la Fase uno haría cerrar comercios no esenciales solamente y está claro que ni en ellos, ni en la industria, ni en las actividades agropecuarias se produjeron los contagios. Muy por el contrario, en todos los espacios de trabajo se respetan a rajatabla los protocolos sanitarios ya que todos son conscientes de los perjuicios que ocasionaría el cierre de los mismos por no cumplir con las normas de prevención vigentes.

Del mismo modo, expresó que es posible que se convoque a una reunión de la Junta Municipal de Defensa Civil en las próximas horas para evaluar la situación sanitaria del pueblo y consensuar los pasos a seguir. Siempre priorizando la salud de los vecinos.



COMPARTIR:

Comentarios