Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 05:16 - SOLO NOS FALTA UN CANDIDATO DEL NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA / ARGENTINO FINALISTA DEL SENIORS / UN HOMBRE DE INRIVILLE CONTÓ SU EXPERIENCIA CON LOS OVNIS / ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS /

19°

Monte Maíz

INDICADORES

2 de octubre de 2020

VENTAS MINORISTAS CAYERON 13,2% EN CÓRDOBA

DATOS SUMINISTRADOS POR FEDECOM Y CENTROS COMERCIALES ADHERIDOS DE LA PROVINCIA

Las ventas minoristas de los comercios Pymes de la provincia finalizaron el mes de septiembre con una caída del 13,2% frente a igual mes del año anterior de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, indicó La Nueva Mañana.

De este modo, la contracción tiende a desacelerarse en relación a los meses más complicados para la actividad debido a las medidas de aislamiento o distanciamiento establecidas para controlar el avance de la pandemia de coronavirus, dijeron.

Sin embargo, pese a la desaceleración, la retracción interanual todavía es muy superior a las registradas en los meses pre pandemia, cuando de igual modo ya se venían observando caídas en el consumo.

En efecto, con el dato del mes de septiembre, ya son treinta y uno los meses de bajas interanuales consecutivas en las ventas minoristas. Se recordará que en agosto pasado la caída fue del 16,8%, mientras que en septiembre de 2019, respecto a igual mes de 2018, las ventas bajaron 11,1%.

“La situación no mejora y la incertidumbre, tanto en materia económica como de salud debido al aumento de casos de coronavirus en todo el país, mantienen en vilo a las familias que se muestran cautas a la hora de consumir”, refirió el presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo.

De igual modo, la situación no frena a la entidad que se encuentra trabajando junto a las cámaras y centros comerciales adheridos en un programa de incentivo para las compras por el próximo Día de la Madre.

 Rubro por rubro

De los 12 rubros relevados por Fedecom, 11 alcanzaron valores negativos y uno positivo en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas. 

Las caídas se observaron en: Calzados y marroquinería (-36,7%); Joyería, relojería y bijouterie (-28,9%);  Muebles y decoración (-20,1%); Bazar y regalos (-18,5%); Indumentaria (-17,6%); Juguetería y librerías (-15,8%); Neumáticos y repuestos (-15,2%); Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-11,4%); Electrodomésticos y artículos electrónicos (-10,3%); Farmacia, perfumería y cosmética (-7,4%) y Alimentos y bebidas (-5,8%).

La variación positiva en cantidades vendidas correspondió al rubro de: Artículos deportivos y de recreación con 4,2%.

En lo referido a formas de pago, el 69% de las transacciones se realizaron con medios electrónicos y un 31% en efectivo. 

Respecto a las expectativas para este mes de octubre, solo un 20% de los comercios encuestados indicó que espera un aumento en sus ventas.

 

FUENTE: eldiariocba.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios