Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 17:44 - PROGRANACIÓN CUARTOS DE FINAL / DENUNCIAN ROBODE UNA MOTOCICLETA / ALLANAMIENTO POSITIVO EN CÓRDOBA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALUMNOS DEL CENMA FINALIZARON CAPACITACIÓN / JOAQUÍN RUBINO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO / RESULTADOS DEL SUPER SENIOR / REPUDIAN VIDEO OFENSIVO POR VIOLENCIA DE GÉNERO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / HENRY SÁNCHEZ BRILLÓ EN ANIMACIÓN DE IMPORTANTE EVENTO / 16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL RCP / VARIOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

19°

Monte Maíz

INDICADORES

2 de noviembre de 2020

VENTAS MINORISTAS CAYERON 14,9% INTERANUAL

EL DATO SE DESPRENDE DEL INFORME MENSUAL DE CAME LUEGO DE LAS CONSULTAS EN COMERCIOS MINORISTAS DE TODO EL PAÍS

lUn sector que no logra repuntar y muestra una de los mayores achicamientos en las tasas de variación promedio, es Calzados y Marroquinería: declinó 35,9% anual. Prácticamente no hay negocios que informen variaciones positivas. Sin dudas que la menor circulación de gente en la cuarentena redujo su necesidad, sumado a que es uno de los últimos productos que tienden a recuperarse en momentos críticos para la economía.  

lPero la mayor baja anual se la llevó en octubre Joyería, relojería y bijouterie con un desplome de 36,1%, por encima de la registrada el mes pasado (-25,9%). Es otro de los ramos más afectados por la recesión, efecto que se profundizo con la cuarentena. También en las grandes ciudades se comenzó a observar nuevamente la proliferación de vendedores informales de estos productos.

lEn Indumentaria las ventas cayeron 23,8% anual afectadas por la incertidumbre y faltantes de mercadería frente al resguardo de los proveedores por temor a vender barato y no poder luego reponer las prendas. Hubo un pico de operaciones en el Día de la Madre y después se planchó. Muchos comercios de ese rubro esperan un repunte sobre fin de año. Lo que más salió fueron prendas de vestir.

lEn Ropa, artículos deportivos y de recreación, el declive fue 10,7% anual (siempre hablando de la tasa de variación promedio anual en cantidades, informada por los comercios). En algunos locales hubo colas de gente para entrar y otros se encontraban vacíos. Hubo buena venta de bicicletas, frente a las promociones de algunos bancos para adquirirlas en 24 cuotas. Especialmente en la Ciudad de Buenos Aires.

lJugueterías y librerías fue el tercer sector con mayor retracción (-24,9% anual). La menor circulación de chicos en la calle redujo el consumo de paso y la no asistencia a las escuelas evita el repunte de artículos de librería y libros. Los comercios informan que ni las ofertas tientan al público, aunque en el rubro juguetes se espera que a partir de fines de noviembre repunten con la venta de fin de año. “Se nota el faltante de dinero”, es la frase más repetida.

lUn dato para tener en cuenta, es que sólo se están relevando comercios abiertos, es decir, se excluyeron aquellos que cerraron definitiva o transitoriamente.



COMPARTIR:

Comentarios