Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 07:45 - EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA /

14.6°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

12 de noviembre de 2020

SOBRE EL ANTÍDOTO CONTRA PICADURAS DE ALACRANES

Dr. Luis Rodríguez Loprette

DECLARACIONES DEL DR. LUIS RODRÍGUEZ LOPRETTE DEL HOSPITAL PEDRO VELLA DE CORRAL DE BUSTOS. NOTA DE JULIA ARBALLO

El Dr. Luis Rodríguez Loprete, quien junto a la doctora Ledesma son los médicos que se capacitaron para poder administrar antídotos por picadura o mordedura de alacranes, víboras, arañas, etc. en el Hospital Dr. Pedro Vella de Corral de Bustos. Gracias a esta capacitación especial, el centro asistencial cuenta con la posibilidad de acceder, en caso de ser necesario, al antídoto correspondiente. 

El médico explicó a la periodista Julia Arballo que "hace dos años la Dirección del hospital se puso en marcha para obtener este tipo de antídoto para alacranes, yararás y arañas. Para esto nos hicieron viajar a Córdoba para aprender cómo se aplican estos productos y en qué casos.

En adultos, ni bien se sufre la picadura se debe colocar hielo para que se retrase la absorción del veneno del alacrán, pero es muy difícil que un solo alacrán le provoque a un adulto algo de gravedad. De igual manera, se le aplica y se lo controla sobre todo en frecuencia cardíaca. Si todo está bien, se aplica una dexametasona intramuscular y se va a la casa.

En los niños la cosa cambia, sobre todo de 10 años para abajo y ni hablar de meses. Siempre hay que revisar bien donde duermen los bebés. Lamentablemente es un hecho desafortunado el de Monte Maíz, allí el antídoto no lo tenían, la llevaron a Bell Ville, ahí no sé que pasó y terminó en Córdoba. Si el antídoto lo hubiesen tenido la beba se habría salvado.

Recomiendo revisar muy bien las casas, sobre todo rejillas porque se ocultan en lugares oscuros. En las rejillas hay que ponerle tejido mosquitero para evitar que suba a la superficie y si encuentran uno revisen toda la pieza porque el otro está por ahí. Si tienen sapos en el patio déjenlo porque come alacranes.

La picadura del alacrán es muy dolorosa y se siente hasta sensación de quemazón, hay que revisar bien las cunas porque si hay un alacrán ahí lo va a picar cuando esté durmiendo. Siempre hay que revisar las camas de los chicos".

 

FUENTE: multimediosmaldoni.tv

Nota: Julia Arballo – Donají Alma Grande (Diario Digital)



COMPARTIR:

Comentarios