Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:54 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

18.4°

Monte Maíz

CAMPO

24 de noviembre de 2020

LA PRODUCCIÓN DE TRIGO CAERÁ UN 30% INTERANUAL

Imágen Ilustrativa

TAL SITUACIÓN SE DEBE A LA CRISIS HÍDRICA QUE SUFRIÓ ESTE CULTIVO EN LA REGIÓN CENTRO DEL PAÍS

La producción de trigo en la región centro del país podría caer más de 30% interanual hasta las 9,3 millones de toneladas, debido al déficit hídrico que afectó la zona durante varios meses, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, la merma podría alcanzar 30,6% al cosecharse 4 millones de toneladas menos en la región que comprende el sur de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, San Luis y norte de Buenos Aires.

Por su parte, en la región agrícola norte del país, que comprende el norte de Santiago del Estero y los territorios de Chaco, Salta, Tucumán y Catamarca, la caída respecto de la campaña 2019/20 sería de 68,8%, porque se cosechará poco más de 260.000 toneladas, unas 560.000 toneladas menos que las registradas en el ciclo anterior.

«Si bien luego de un inicio de campaña extraordinariamente seco, las lluvias se hicieron presentes en estas regiones, no llegaron en el momento ni en la cantidad necesaria para revertir los efectos de la sequía», explicó la BCR.

Asimismo, agregaron que «el conjunto de las estimaciones coincide en que las mayores caídas productivas de la región centro se darán en la provincia de Córdoba, donde se presentó la mayor influencia negativa de la sequía».

 

FUENTE: comercioyjusticia.info

 



COMPARTIR:

Comentarios