Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 09:11 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

4.8°

Monte Maíz

CAMPO

24 de noviembre de 2020

LA PRODUCCIÓN DE TRIGO CAERÁ UN 30% INTERANUAL

Imágen Ilustrativa

TAL SITUACIÓN SE DEBE A LA CRISIS HÍDRICA QUE SUFRIÓ ESTE CULTIVO EN LA REGIÓN CENTRO DEL PAÍS

La producción de trigo en la región centro del país podría caer más de 30% interanual hasta las 9,3 millones de toneladas, debido al déficit hídrico que afectó la zona durante varios meses, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, la merma podría alcanzar 30,6% al cosecharse 4 millones de toneladas menos en la región que comprende el sur de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, San Luis y norte de Buenos Aires.

Por su parte, en la región agrícola norte del país, que comprende el norte de Santiago del Estero y los territorios de Chaco, Salta, Tucumán y Catamarca, la caída respecto de la campaña 2019/20 sería de 68,8%, porque se cosechará poco más de 260.000 toneladas, unas 560.000 toneladas menos que las registradas en el ciclo anterior.

«Si bien luego de un inicio de campaña extraordinariamente seco, las lluvias se hicieron presentes en estas regiones, no llegaron en el momento ni en la cantidad necesaria para revertir los efectos de la sequía», explicó la BCR.

Asimismo, agregaron que «el conjunto de las estimaciones coincide en que las mayores caídas productivas de la región centro se darán en la provincia de Córdoba, donde se presentó la mayor influencia negativa de la sequía».

 

FUENTE: comercioyjusticia.info

 



COMPARTIR:

Comentarios