Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 16:48 - PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES /

23.6°

Monte Maíz

INDICADORES

18 de diciembre de 2020

AUMENTO DEL 28% PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS

EL INCREMENTO SE PERCIBIRÁ EN 3 CUOTAS

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares resolvió un aumento de los sueldos mínimos de todas las categorías del Personal doméstico del 28% de aumento en 3 cuotas: 10% en diciembre 2020, 8% en febrero 2021 y 10% en abril 2021, más un 3% de aumento del adicional en las zonas desfavorables desde enero de 2021.

El sueldo mínimo de las trabajadoras de casas particulares formales o registradas que cumplen una jornada laboral completa y que realizan tareas generales bajo la modalidad con retiro, categoría mayoritaria del sector, desde mayo tiene una remuneración de $ 17.785,50 o $ 144,50 si el pago es por horas, que ahora cambia a partir del pago del sueldo de diciembre.

Esa categoría es con retiro e incluye tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

Los salarios del personal doméstico no se ajustan por el salario mínimo, vital y móvil porque está excluido de ese régimen. Se rigen por lo que resuelva la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Otro dato a destacar es que desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) marcan que el personal doméstico informal o no registrado fue el más afectado por la pandemia y cuarentena.

 

FUENTE: radiosudeste.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios