Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 02:00 - EMERGENCIA SANITARIA POR ENCEFALOMIELITS EQUINA / YA LLEGA LA NOCHE DEL GAUCHITO 2023 / LA VUELTA DE LAS RELACIONES CARNALES / SANCIONES DEL TRIBUNAL DISCIPLINARIO / SE QUEDÓ SIN GNC Y FUE DETENIDO POR LA POLICÍA / DETENIDO POR CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR / CONCURSO DE VIDRIERAS NAVIDEÑAS / DETENIDO POR RESISTENCIA A LA AUTORIDAD / AGUSTÍN BADINO SALIÓ A LA PISTA / AOITA DECRETÓ PARO PARA EL VIERNES 1° DE DICIEMBRE / EL PRIMER CHICO FUE PARA LAMBERT / POSITIVO ARRANQUE EN LA COPA DE ORO / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA / EDICIÓN 2023: EL GAUCHITO CUMPLE 15 AÑOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 / ESTÁN LOS ÁRBITROS PARA LA FINAL / ENTREGA DE MÓDULOS DE PAICOR / IMPORTANTE ACUERDO ENTRE UNRC Y MUNICIPIO DE UCACHA / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / EXCELENTE TEMPORADA DEL TAEKWONDO EN LAMBERT /

  • 19.8º

19.8°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

3 de enero de 2021

CALENDARIO INCLUSIVO TEA 2021

EL GRUPO TEA DE MONTE MAÍZ ES UNA ONG DEDICADA A LOS TEMAS RELACIONADOS CON EL AUTISMO

Ya está disponible el Calendario Inclusivo 2021 del Grupo TEA de Monte Maíz.

Tatiana Díaz, dijo al respecto: “Esta es la segunda edición que hacemos. Este año tiene ilustraciones de distintos artistas del país e inclusive algunas son internacionales. Todas relacionadas con la temática del autismo y la inclusión. Esto lo hacemos para juntar fondos y poder hacer actividades durante el año. En el 2020 no pudimos hacer mucho por la pandemia pero ya tenemos proyectadas varias cosas para este 2021. Obviamente que cuando traemos algún profesional a hablar del tema tenemos que solventar sus honorarios y por eso hacemos estas cosas para poder hacer frente a eso y que la misma sea accesible para toda la población. Este año nos perdimos de traer a Matías Cadaveira que sabe mucho de autismo y estaría muy bueno que todos lo escuchen”.

Para quien quiera adquirir el Calendario Inclusivo se pueden contactar a través de las redes sociales de la ONG (TEA Monte Maíz en Facebook).

Con respecto a la situación que debieron afrontar las personas con autismo y sus familiares durante la pandemia, Tatiana Díaz contó que en la segunda parte del año fue menos difícil que la primera ya que el COE flexibilizó todas las terapias ni bien pudo.

Al respecto dijo: “Aquí fue un poco más simple. Pero en ciudades como Río Cuarto las agrupaciones de padres debieron reclamar ante las autoridades para que se flexibilice. Y las terapias deben ser presenciales porque a los chicos con autismo las terapias virtuales no es sirve. No se logra captar su atención de esa manera. La complicación que pudo haber aquí fue cuando algún terapeuta quedaba aislado por prevención o cuando alguno se contagiaba. Pero en líneas generales fue más fácil porque el Municipio flexibilizó eso”.

Por último explicó que hubo que ir buscando estrategias para poder cubrir las demandas de los chicos y en eso jugaron un papel muy importante las/los terapeutas, la escuela y las familias. Y hubo flexibilización también en actividades de recreación tales como las caminatas. Y eso también fue de gran ayuda.



Step 1: Include the SDK para JavaScript on your page once, ideally right after the opening body tag.
Step 2: Place this code wherever you want the plugin to appear on your page.
Publicado por TEA Monte Maíz en Lunes, 28 de diciembre de 2020

COMPARTIR:

Comentarios