Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 14:06 - HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL /

22.2°

Monte Maíz

INDICADORES

17 de enero de 2021

LA AFIP EXTENDIÓ EL PLAZO PARA LA RECATEGORIZACIÓN

SERÁ HASTA EL 31 DE ENERO

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extenderá el plazo previsto para la recategorización en el monotributo hasta el 31 de enero, indicaron hoy fuentes del organismo recaudador.

A través de una Resolución General que será dictada en el transcurso de los próximos días, la AFIP establecerá un plazo de gracia adicional para la recategorización en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes.

Desde la AFIP indicaron que la medida “se propone ofrecer alivio ante la situación de incertidumbre y zozobra observada entre algunos monotributistas frente a la recategorización con las tablas vigentes”.

La normativa no afectará la obligatoriedad de la recategorización, y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.

A lo largo de las últimas semanas surgieron dudas entre los contribuyentes y sus asesores sobre la recategorización, puesto que las escalas y alícuotas no fueron actualizadas.

Esta situación obedeció a la suspensión de la ley de movilidad jubilatoria durante 2020 ya que ésta es utilizada para adecuar una vez al año los parámetros del monotributo. De esta manera, el único mecanismo disponible para modificar las escalas es una norma con rango de ley, situación prevista en un proyecto enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.

El proyecto de ley enviado al Congreso de la Nación aborda distintas problemáticas estructurales y coyunturales experimentadas por los monotributistas. Las modificaciones propuestas apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar quienes cambian de régimen.

 

Fuente: Télam

 



COMPARTIR:

Comentarios