Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 09:55 - 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA REGIÓN /

25°

Monte Maíz

SALUD

18 de enero de 2021

CONCEJOS PARA EVITAR LESIONES POR EXPOSICIÓN AL SOL

LA EXPOSICIÓN ALSOL PUEDE GENERAR ENFERMEDADES CRÓNICAS

  • Las altas temperaturas y la continua exposición solar pueden afectar severamente a la salud generando incluso daños o enfermedades crónicas.
  • Para evitar problemas de salud, aconsejan no exponerse al sol entre las 10 y las 16, usar protector solar y ropa adecuada.
  • Los niños y niñas menores de dos años no deben exponerse al sol.

El Ministerio de Salud brinda recomendaciones para prevenir problemas de salud generados por la radiación solar en la época de mayor riesgo, debido a que  pueden afectar severamente a la salud generando daños o enfermedades crónicas.  

La exposición al sol sin protección puede provocar quemaduras agudas, generando un daño irreversible a la piel. Hay dos tipos de lesiones que se pueden ocasionar, manchas y envejecimiento prematuro de la piel, así como también, lesiones tumorales malignas, que pueden aparecer en un futuro. Se pueden adoptar medidas sencillas que evitan el daño crónico del sol.

La correcta utilización del protector solar es una de las medidas de prevención que se debe incorporar.  Es importante que sea factor mayor a 50 y contenga filtros UVB y UVA, que son los dos tipos de radiaciones que dañan la piel, y debe aplicarse 15 minutos antes de exponerse al sol y renovar el mismo cada dos horas o después de un baño o transpiración excesiva.

Otra medida de prevención es la utilización de ropa adecuada, fresca y de colores  claros, sombreros, gorras y lentes de sol. Así como también, no exponerse al sol en los horarios entre las 10 y 16, aunque se utilice protector.

Respecto a niños y niñas se aconseja el uso de ropa con filtro UV, además los y las menores de dos años no deben exponerse al sol, en ningún horario y es fundamental la aplicación de protector solar que esté específicamente formulado para ellos/as a partir de los 6 meses.

En caso de tener alguna lesión, como lunar o mancha nueva o que tenga un tiempo, es necesario consultar con un o una especialista en dermatología, para que vea y analice si es necesario controlar o quitar la mancha o lunar.

Golpes de calor

Se tratan de trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas.

En estas situaciones, se produce un agotamiento del mecanismo natural del sudor y hay desajuste del centro cerebral que controla la temperatura corporal. El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40 grados o más.

El Ministerio de Salud indica que para evitar estos cuadros es importante:

  • Usar sombreros y anteojos para protección.
  • Cuidar la hidratación y la alimentación.
  • No exponerse al sol entre las 10 y 16.
  • No es conveniente tomar alcohol ante la sed y el calor.
  • Evitar esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes.

 



COMPARTIR:

Comentarios