Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 12:18 - DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA /

22.3°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

23 de marzo de 2021

OBRA DE CANALIZACIÓN EN LA CUENCA DE URANGA

SE READECUARÁ UN CANAL PREEXISTENTE EN ISLA VERDE Y SE HARÁ UN CANAL SECUNDARIO

El Consorcio Canalero logró la adjudicación de una nueva obra hídrica de magnitud, cuyo costo de inversión es de $85.000.000. Se trata de la canalización de la cuenca de Uranga en el sector sur de Isla Verde y que afecta a unas 12.000 hectáreas.

Para poder hacer esta obra es necesario readecuar un canal preexistente que pasa pegado a la vecina localidad. A su vez, se construirá un canal secundario que permitirá evacuar rápidamente el agua del pueblo ya que muchas veces, la mencionada localidad, sufre inundaciones, fundamentalmente en su parte sur, barrio San José. Eso es porque la pendiente desde el sector rural da al pueblo. Tal pendiente se va a cortar con un canal bastante profundo.

Tal obra de canalización saldrá hacia la curva de Venturino. Continuará luego hacia General Baldissera donde se cruzará con el canal que sale del cementerio de Isla Verde y desembocará en el río Carcañará.

La laguna que se va a canalizar es muy similar a La Salada y se encuentra hacia el cardinal este de la misma. También será necesaria la colocación de un sistema de bombeo. Ya se abrieron los sobres del llamado a licitación donde participaron 5 empresas.

El Consorcio Canalero hizo un convenio directo con la provincia por $11.000.000 y el 1° de abril se hará una asamblea con los productores para poder juntar los $14.000.000 restantes puesto que el Gobierno provincial aportará $60.000.000 más los $11.000.000 del convenio con el Consorcio Canalero local.

La obra se divide en dos etapas cuyo canal tendrá unos 18 kms. de longitud. Se espera comenzar a ejecutar los trabajos a fines de abril o en los primeros días del mes de mayo del corriente año.



COMPARTIR:

Comentarios