Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 07:11 - GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ /

13.6°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

23 de marzo de 2021

TAPAN EL POZO DE LA NUEVA ALCANTARILLA EN RUTA 11

PARA EL FIN DE SEMANA LA RUTA DEBERÍA ESTAR HABILITADA

El buen clima reinante durante el último fin de semana permitió avanzar mucho en la obra de la nueva alcantarilla del canal maestro que cruza por ruta provincial N° 11 de sur a norte. Así mismo, las tareas se llevan adelante con mayor tranquilidad puesto que el camino alternativo está en buenas condiciones tras sufrir graves daños luego de las lluvias de los primeros días del corte de ruta.

El Ing. Jorge Cervigni, Presidente del Consorcio Canalero, dijo que mientras se tapa el sector tras estar ya todos los caños colocados, al mismo tiempo, se está limpiando el canal en el tramo que va desde el sector de la alcantarilla hacia el Complejo Ecológico.

Por estas horas hay tres máquinas trabajando en el lugar. Al respecto, explicó: “Se colocaron todos los caños. Son 30 que están a 6 metros de profundidad. No fue una tarea fácil ya que el pozo que hubo que hacer es muy grande. Alrededor del caño se coloca una mezcla con piedra cero/veinte con tierra y cemento. Luego se lo cubre y se lo riega para que se haga una sola masa de hormigón. Son caños de 1 metro de ancho con una base de 2 metros por 1,50. El domingo a la mañana se empezó a tapar pero hay que ir haciéndolo de a poco; de a unos 20 o 30 cms. con la retro y luego se debe ir pisando con el rolo. Al mismo tiempo se comenzó a destruir la alcantarilla vieja para que no quede abierta. Creemos que en 3 o 4 días más estaremos terminando para que Vialidad pueda hacer la nueva carpeta asfáltica, previo a hacer la última parte del terraplén. Porque ellos le hacen un compactado especial para luego construir la carpeta nueva”.

Según el criterio vertido por el Ing. Cervigni, siempre es preferible mirar el vaso medio lleno ya que en menos de seis días el canal a cielo abierto evacuó con facilidad casi 200 mms. de agua caídos en nuestra localidad el 28 de febrero: “Y toda el agua pasó por ahí”, remarcó.

El canal maestro ya está reconectado a la alcantarilla nueva y se contrató una retroexcavadora –por parte del Consorcio Canalero- para poder limpiar el sedimento que tiene el canal entre la alcantarilla nueva, la entrada al Complejo Ecológico y un buen tramo hasta antes de llegar al lugar conocido como “la planta”. Allí hay entre 1 m. y 1,20 ms. de sedimento y su limpieza o remoción permitirá mayor fluidez del agua. Ese sedimento hace que la base del canal se eleve y no permita correr el agua con normalidad. Esta pudo haber sido también una de las causas de la filtración o rotura de la vieja alcantarilla.

Si el clima acompaña para el sábado la ruta debería estar habilitada.



COMPARTIR:

Comentarios