Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:33 - HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA /

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

16 de enero de 2018

CAMINO DE TRÁNSITO PESADO HABILITADO

EN POCOS DÍAS SERÁ PERFECTAMENTE TRANSITABLE PARA CAMIONES Y MAQUINARIA AGRÍCOLA. YA CIRCULAN CAMIONES Y ALGUNOS PRODUCTORES PUDIERON SACAR LA COCECHA. SE TRATA DEL VIEJO CAMINO DE SASSIA UBICADO AL NORESTE DE MONTE MAÍZ

Desde el comienzo de la Gestión Cacho Martín comenzó a proyectarse un camino alternativo para el tránsito pesado. Allí tomó cartas, en principio, el Consorcio Canalero de Monte Maíz que preside el Ing. Jorge Cervigi; quien además, es el Secretario de Gobierno de la Intendencia.

 Había un camino que se inundaba continuamente y que hacía las veces de canal de desagüe desde la zona rural hacia el sector del cementerio de Monte Maíz. Una vez que estuvo listo el canal a cielo abierto se hizo una conexión desde el camino de Sassia hacia el canal maestro lo que fue aliviando de a poco el anegamiento del lugar.

Luego se pensó que ese mismo camino podría cumplir una doble función; la de ser un camino alternativo al tránsito pesado y para maquinarias de gran porte y, a su vez, haría las veces de paredón de contención del agua que llega desde los campos del noreste.

En ese momento el proyecto tomó forma con la participación también del Gobierno Municipal, el Consorcio Caminero, el Gobierno provincial y la Nación. De esta manera se consiguió la habilitación de la obra y la maquinaria para llevar adelante el trabajo. También hay que destacar la buena predisposición de productores rurales que aportaron dinero y, algunos, hasta donaron parte de sus tierras para poder ensanchar el camino.

Hace algunos meses te mostrábamos el avance de obra y se informaba que para el mes de marzo de 2018 posiblemente sería habilitado. Hoy se puede decir que el camino está casi terminado, ya circulan camionetas y algunos camiones. Muy pronto se habilitará también para la maquinaria agrícola y fumigadoras. Si bien el tránsito aún no es fluido se puede decir que el camino alternativo para el tránsito pesado es una realidad. Dentro de poco ya no habrá circulación de este tipo de vehículos por el pueblo y eso contribuirá a la seguridad vial y al mantenimiento del pavimento.

En palabras de las autoridades locales era una situación compleja la de impedir la circulación de camiones y maquinaria agrícola dentro del pueblo sin ofrecer un camino alternativo. Hoy se dio un paso importante para el desvío y el ordenamiento del tránsito en la localidad. También se llevan adelante gestiones para conseguir fondos para la compra de camionadas de piedra para hacer más estable el camino.



COMPARTIR:

Comentarios