Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 00:15 - HOCKEY DE LAMBERT: CAMPEONAS NACIONALES / ACTO PROTOCOLAR DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / MÁS DE 300 MIL TURISTAS EN CÓRDOBA / CÓRDOBA JOVEN RECORRIÓ EL DEPARTAMENTO UNIÓN / VOLEY: ARGENTINO GANÓ LA COPA DE PLATA / CONCIERTO DE MÚSICOS LOCALES / INCENDIO EN LA ROTISERÍA "AL PASO" / OLIMPO CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA / SOLO NOS FALTA UN CANDIDATO DEL NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA / ARGENTINO FINALISTA DEL SENIORS / UN HOMBRE DE INRIVILLE CONTÓ SU EXPERIENCIA CON LOS OVNIS / ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO /

20.2°

Monte Maíz

INDICADORES

9 de junio de 2021

MONTE MAÍZ FORMA PARTE DEL BOOM ECONÓMICO CORDOBÉS

INFORME DEL DIARIO LA VOZ

Así como hay sectores económicos hundidos por la crisis y la pandemia, existen otros que por el fuerte impulso de la actividad agropecuaria viven su apogeo, a tal punto que en los últimos tres meses, según fuentes empresarias, incorporan personas a un ritmo no menor a las 80 personas por semana.

El cuadrilátero cordobés de mayor producción agropecuaria –Córdoba Capital, San Francisco, Marcos Juárez y Río Cuarto– está en un momento de fuerte ingreso de recursos por la aparición de los fondos provenientes de la venta de las cosechas, tanto la actual como la del año pasado, con precios notables.

En sitios como Marcos Juárez la economía atraviesa por un verdadero boom de crecimiento por el alto precio de la soja y el maíz, esto –vale insistir para no caer en confusiones– cuando se despejan de esa enumeración rubros no esenciales de la pandemia.

El cuello de botella laboral alcanza también a localidades como Arias, Las Varillas, Río Tercero y Monte Maíz. Las plantas situadas en esta última ciudad están llevando gente de Isla Verde y Laborde para poder cumplir con el ritmo de producción.

Una oportunidad en aquellos pueblos que no tienen fábricas para que su gente se pueda emplear en localidades vecinas. Debería generarse un sistema de transporte incluso con boleto obrero o social para que se puedan trasladar.Eduardo Borri, titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba

No sólo se dinamizan las fábricas de maquinaria sino también los “máquina partistas”, pequeños talleres, muchas veces de músculo familiar, que proveen a la industria.

Qué se necesita para que aparezcan más negocios que apunten al campo en las grandes ciudades? Además del final del forcejeo cíclico por las retenciones, que los precios se sostengan en el mediano plazo. Sólo así, además de renovar herramientas como la maquinaria y salir del dólar como divisa de ahorro, el sector podrá apuntarle a otras opciones con mayor efecto en el empleo y en la lucha de la pobreza.

 

FUENTE: lavoz.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios