Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 17:07 - OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES / GRAN OPORTUNIDAD PARA ADQUIRIR TU TERRENO / DETALLES FINALES DEL ALMUERZO DEL CENTENARIO / SEXTA FECHA DEL SENIOR / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / BALLESTEROS SUD: CASO LÍAN, DETENCIÓN DE DOS VECINOS / ÁRBITROS Y PROGRAMACIÓN DE LA ÚLTIMA FECHA / MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO / IDENTIFICAN EL ORÍGEN DEL OLOR EN EL CENTRO / DEMOLICIÓN DEL SUPERMERCADO DE LA COOPERATIVA / LOS PIBES DEL RAYA EN LA FELÍZ / EN NOVIEMBRE REINAUGURA EL BAR IDEAL / AVANCES EN PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL PROVINCIAL DE LIGAS / CRUZ ALTA: TRES DETENIDOS POR LA FPA /

17.4°

Monte Maíz

INDICADORES

2 de agosto de 2021

EXTIENDEN AHORA 12/18 HASTA FINES DE ENERO DE 2022

LO ANUNCIÓ EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ

El Gobierno prorrogó el programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2022 para abonar compras financiadas con tarjeta de crédito, todos los días de la semana sin límite de monto, y agregó la posibilidad de hacerlo en 24 y 30 cuotas fijas mensuales, que se suman a las modalidades de 3, 6, 12 y 18 pagos.

Al encabezar en forma virtual un acto para presentar la ampliación del programa "Ahora 12”, el presidente Alberto Fernández dijo que su administración tiene un "plan de salida" para la crisis.

Sostuvo que ese plan de aliento al consumo, que ahora se amplió a 24 y 30 cuotas, representa un "círculo virtuoso" para volver a crecer.

Consideró que la Argentina atravesó los "dos peores años de su historia" y admitió que la deuda "sigue siendo una mochila espantosa que tenemos que cargar como sociedad y que tenemos que resolver".

Al cargar contra la oposición, dijo esperar que "ya no pidan cerrar colegios y universidades, que no pidan cerrar más hospitales públicos, que hayan aprendido".

Se mostró confiado, además, en que detrás de las vacunas está la "puerta de salida para recuperar la vida que queremos, y para que se reactive el ritmo económico necesario para que la Argentina crezca y produzca todo lo que debe crecer y producir".

Sostuvo que constituye una herramienta para incentivar el consumo y que ayudará a pensar en el "plan de salida" tras la pandemia por coronavirus.

Destacó que al incentivar el consumo se impactará en forma favorable sobre el trabajo y la producción, y remarcó la decisión de ampliar el programa Ahora 12 a indumentaria y calzado.

El jefe de Estado hizo estas declaraciones al lanzar la ampliación del Ahora 12, que incluye más rubros para aumentar la oferta de productos alcanzados por esta financiación, en un acto en el Parque Industrial de Cañuelas en el cual participó por videoconferencia, y en el que estuvieron los principales miembros del Gabinete nacional.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios