Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:42 - HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA /

24.2°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

23 de septiembre de 2021

MONTE MAÍZ: INDICADORES DE CRECIMIENTO POBLACIONAL

INFORME ELABORADO POR CARLOS MALDONI A TRAVÉS DE VARIABLES RELACIONADAS CON EL ÍNDICE DE CRECIMIENTO HABITACIONAL

En el último censo de 2010, Monte Maíz tenía un total de 2423 viviendas. Según la Fundación Bunge y Born y el Indec,  se toma ese número para confeccionar el índice de Vulnerabilidad Sanitaria en cada población del país.

En promedio con la población existente en ese entonces, la cifra de la cantidad de habitantes dividida por la cantidad de casas, daba la resultante de 3,023 habitantes por vivienda; o sea, apenas superior a 3 personas por casa, que es el promedio +/- de Argentina en esta región de la Pampa Húmeda.

Como el servicio eléctrico es el indicador más confiable que tiene una población para conocer su cantidad de habitantes, ya que no se concibe una casa sin electricidad, y de haberlas son contadas con los dedos de las manos, consultamos a fuentes de Epec para conocer la cantidad de servicios activos residenciales que posee en nuestra localidad.

El informe de la empresa arroja como resultado que Monte Maíz tiene un total de 3261 conexiones domiciliarias. Si a esa cifra, que refleja un número muy aproximado de viviendas existentes en el pueblo, la multiplicamos por 3,023 personas residentes en cada casa, nos da una cantidad de 9858 habitantes y nos dejaría a centímetros de ser ciudad. Siempre y cuando se mantenga el coeficiente de 3,023 por vivienda. 3261 son las conexiones eléctricas domiciliarias, si le sumamos el resto de los suministros en comercios, galpones, industrias, empresas, etcétera, el número supera holgadamente las 4000 conexiones. 

La expansión de la mancha urbana en los últimos 10 años, fue exponencial y basta con ver imágenes tomadas desde el aire. El principal sector de crecimiento fue hacia el oeste, donde el barrio Ivecor que era en su gran mayoría baldío hace 10 años, hoy se encuentra poblado en un amplio porcentaje.

Hacia el norte también se nota el corrimiento del límite del municipio (límites que fueron ampliados hace unos años) y hacia Escalante el ejido urbano llega hasta la planta de Morell Vulliez, ya que ahí se han construido gran cantidad de casas, que sumadas al loteo de Montechiari, pareciera que al campo de Albizuri lo tenemos encima. Si miramos la imagen satelital con el nuevo ejido urbano confeccionado, veremos que no tiene nada que ver con el que conocemos actualmente. 

Las más recientes "inyecciones" de casas en los últimos años, comenzaron a definir el noroeste como polo de desarrollo habitacional. Al loteo Santa Bárbara que es casi un pueblo dentro de otro por su tamaño, se sumó el barrio Procrear. Allí se nota claramente el cambio de perfil edilicio, donde antes era campo.

Pero quien hace mucho no pasa por la ruta 11, Monte Maíz impresiona más de noche ingresando desde el oeste, ya que la franja de luces comienza con las empresas en el eucaliptus de la ruta 11 y casi no se corta hasta el ingreso por la rotonda. Las luces de dos barrios contiguos como Ivecor y Santa Bárbara, casi pegan contra las luces del Complejo Ecológico.

Hoy hay más casas, más habitantes que antes vivían afuera pero trabajaban acá y ahora trabajan y viven acá. Eso es lo que nos sirve como desarrollo urbano. Que una familia trabaje en Monte Maíz, viva en Monte Maíz, mande sus chicos a escuelas de Monte Maíz y consuma en Monte Maíz. 

 

INFEORME DE: CARLOS MALDONI

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios