Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 15:30 - LEONES: AUTO DESPISTÓ Y TERMINÓ EN UN CANAL DE DESAGÜES / MARCOS JUÁREZ: SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES / VUELCO EN SOLITARIO DE UNA CAMIONETA EN LA CURVA / LUCHI CATELLI SALIÓ OCTAVO EL FIN DE SEMANA / INCERTIDUMBRE ECONÓMICA TRAS LOS MOVIMIENTOS DEL DÓLAR / UN BASURAL EN LOS CAMINOS RURALES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CORRAL DE BUSTOS: ANEGAMIENTOS TEMPORARIOS DE CALLES / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 1° DE AGOSTO DE 2025 / EL 15 DE AGOSTO VENCE EL PERÍODO DE PODA / SEXTA FECHA DEL KARTING EN ASFALTO / DETENIDO POR PRODUCCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO / GRAVE CAÍDA DE LA MATRÍCULA EN EL NIVEL INICIAL / RECUPERAN BICI ROBADA EN POSSE / MURIÓ NIÑO DE 14 AÑOS EN CRUZ ALTA / EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE /

18.3°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

5 de marzo de 2018

LA SALADA: YA FUNCIONA SISTEMA DE BOMBEO

LA OBRA DE CANALIZACIÓN ESTÁ A CARGO DEL CONSORCIO CANALERO SIGFRIDO VOGEL Y PERMITIRÁ LA RECUPERACIÓN PRODUCTIVA DE MILES DE HECTÁREAS

El viernes 02de marzo se puso en funcionamiento el sistema de bombeo del canal de La Salada. Allí trabaja el Consorcio Canalero Sigfrido Vogel de Monte Maíz cuyo Presidente es el Ingeniero Jorge Cervigni. En Canal 2 Noticias explicó: “La bomba de 250 CVA llegó hace unos diez días y durante esta semana la empresa FARMETAL, que es de Goya Provincia de Corrientes, se dedicó a la colocación de la misma. Ya se había hecho el pozo de bombeo y luego se fue armando de a poco la Estación. El viernes se hizo la prueba piloto y funciona muy bien. Cuenta con sensores que hacen detener la bomba automáticamente cuando no hay agua. Por ahora hay una parte del canal que va hacia La Salada que llega hasta una laguna intermedia que es la de Boano o del cementerio de Mataco. Desde allí llega el agua que es elevada tres metros y medio a través de este sistema de bombeo y vuelca en el otro tramo del canal que llega hasta el campo de Kiko Pascucci. Desde allí va a l canal maestro que desemboca en el río Saladillo. No se puede avanzar con el canal hacia La Salada hasta que no se vacíe esta primer laguna. Luego de este paso la retroexcavadora continuará hacia La Salada”, explicó.

Esta obra es un canal de desagües de 12 kms. de longitud cuya cuenca de aportes a La Salada es de 17.000 hectáreas. El agua que se junta en el llamado “Bajo de Galli” o en el cementerio de Isla Verde también termina en la laguna en cuestión. Este dato permite tomar dimensión de la magnitud de la cuenca. Según estudios previos realizados por los profesionales que intervienen en la obra hay unas 4.800 hectáreas inundadas. El objetivo de la canalización es reducir el territorio inundado a 500 hectáreas que, en definitiva, es la superficie que históricamente tuvo la laguna. El costo total de la obra asciende a $21.000.000 que son aportados por productores de la zona y por el Gobierno Provincial.

Remarcó que este canal es fruto del trabajo de un equipo grande de gente. En un principio se planteó una idea; la misma se plasmó en un Proyecto y la gente de la cuenca de La Salada aportó dinero para que ese Proyecto llegue a Córdoba. La Secretaría de Recursos Hídricos lo aprobó y se presentó un presupuesto para su ejecución. El Gobierno Provincial aportó $13.000.000 y el resto es financiado con aportes de los productores afectados a esta cuenca.

La Cooperativa Eléctrica de Colonia Bismarck que preside el Sr. Javier Nebbia fue quien se encargó de la instalación de una red eléctrica trifásica de 3 kms. de longitud para el funcionamiento del sistema de bombeo.

Esta obra de canalización permitirá la recuperación productiva de miles de hectáreas afectadas por el agua. Además produce un beneficio muy grande para la funcionalización de caminos rurales que, en ocasiones, permanecieron cortados o que estuvieron  intransitables.

Este es el cuarto logro del Consorcio canalero que antes de su conformación construyó el canal a cielo abierto que es un sistema de desagües que va por el sur de nuestra localidad y desemboca en el río Saladillo, distante unos 5 kms. del pueblo. Luego se construyó un canal en la escuelita de Los Galgos que permitió volver a transitar el camino y que recuperó el acceso a la institución. Hace poco se finalizó la obra de canalización de Colonia Barge que permitió aliviar el exceso hídrico que anegaba calles de esa localidad y ahora se encuentra en la construcción del último tramo del canal de La Salada.

Hace algunos días la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba aprobó dos Proyectos más para la canalización de dos tramos que se encuentran hacia el Norte de la localidad de Monte Maíz. Resta esperar la aprobación de un tercer Proyecto que está un poco demorado ya que el tramo del canal en cuestión atraviesa un camino rural que es jurisdicción de Vialidad Provincial.

 



COMPARTIR:

Comentarios