Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 14:30 - GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES /

13°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

10 de marzo de 2018

NI UNO MENOS

FUE UNA DE LAS FRASES QUE DEJÓ EL PADRE MARTÍN SIMONASSI AL EXPRESARSE SOBRE EL DEBATE POR LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO

El Gobierno Nacional dio lugar al debate por la legalización del aborto y hay voces a favor y en contra que se escuchan y se leen por todas partes. El Padre Martín Simonassi de Monte Maíz dio su punto de vista al respecto: “Si, es un debate que está unido hacia los derechos de la mujer. Eso creo que es un avance y un tema en el que hay que seguir trabajando para que la mujer tenga la igualdad de derechos por los que se lucha. Pero además para que eso se cumpla y los pueda ejercer. Por eso creo que es el momento de debatir este tema, no solo desde la creencia, sino desde la verdad. Hay que tener en cuenta que hay preguntas de fondo; ¿cuándo nace una vida?; si hay una vida, ¿cómo se la puede proteger para que pueda desarrollarse? Sobre todo en situaciones difíciles de una mujer cuando queda embarazada y las condiciones en las que puede afrontar esa situación. En ese caso hay que acompañarlas para que puedan tomar la mejor decisión. El problema de fondo es que a partir de la concepción hay una vida distinta a la mamá. O sea no es solamente algo que es de la mamá, sino que es una vida que merece desarrollarse. Entonces, decidir sobre una vida indefensa, que no tiene voz y que genéticamente solo le falta desarrollarse es difícil y complejo. Cómo país debemos pensar si vamos a defender los derechos de todos o solo de algunos. Cuando la Iglesia expresa esta visión no lo hace solo desde una creencia sino desde una verdad. Si hay una vida hay que buscar todos los medios y los recursos para que pueda desarrollarse y para que pueda tener también sus derechos. Pero también debemos hacernos cargos de muchas mamás que están en necesidad o en momentos difíciles. Además debemos ser misericordiosos con aquellos que han decidido mal por estar en un momento de oscuridad. Lo fundamental es el acompañamiento de la mamá para que pueda decidir bien pero también hay que tener en cuenta de que si hay una vida hay que poner todos los esfuerzos para que esta pueda crecer y desarrollarse. Por ahí, el lema sería “Ni Uno Menos”; ni una mamá menos ni un bebé menos”, explicó.

El Padre Martín cree que el debate es bueno pero debe apoyarse en la verdad y no solo en creencias. Además considera que hay que tener en cuenta, no solo las necesidades y las dificultades por las que pueda estar pasando una mamá, sino también la presencia de una nueva vida que no tiene voz: “La Constitución dice que desde la concepción hay una vida humana y por eso tenemos que ser responsables para acompañar a ambos, mamá y bebé”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios