Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 00:48 - LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE /

15.7°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

15 de marzo de 2022

VETERANO DE GUERRA HABLÓ DEL DESEMBARCO EN MALVINAS

LEONARDO SANTIAGO GRIVARELLO DE MONTE MAÍZ FUE ENTREVISTADO EN INRIVILLE, DONDE RESIDE ACTUALMENTE

Leonardo Santiago Grivarello (Clase 1962), es un Veterano de Malvinas de nuestra localidad, radicado en Inriville desde el año 1986. Fue entrevistado y habló de su experiencia en la guerra, además de contar algunos pormenores de lo ocurrido en ese conflicto bélico.

PRIMERA PARTE DE LA NOTA:

DESEMBARCO EN MALVINAS

“En agosto de 1981 me incorporé a la Infantería de Marina en donde hice una instrucción bastante estricta en el  CIFIM, en Parque Pereyra Iraola; La Plata, Centro de Instrucción y Formación para Infantes de Marina para luego ser destinado al batallón II de Infantería de Marina. Nosotros fuimos núcleo de desembarco en la Operación Rosario y Reserva Estratégica Operacional de teatro de Operaciones de Malvinas. Antes de la toma de las Islas nosotros íbamos a hacer prácticas de desembarco una vez por mes al Golfo de San Jorge o al Golfo San Matías y ya calculábamos que algo grande se venía por la instrucción que ya teníamos. Particularmente, yo era asistente de uno de los Jefes del Batallón, que fue uno de los que hizo los planos para tomar las Islas, y por eso vi un movimiento inusual ya que empezó a llegar gente de otra Fuerza. El 28 de marzo nos embarcamos en el buque San Antonio y ahí empezó nuestra travesía. Aunque en realidad, en el camino, nos enteramos de que íbamos a Malvinas. Allí habló el Almirante Busser y nos dijo que nosotros teníamos el honor de recuperar Malvinas después de 150 años de usurpación”.

Contó también que desembarcó en Malvinas en un vehículo anfibio oruga: “Eran las 6 de la mañana cuando desembarcamos. Y nosotros sabíamos que siempre que había un desembarco de esa naturaleza era bravísimo. Pero nosotros tuvimos la suerte de que chocamos con un grupo de gente menor o que nos estaban esperando en otro lado. Pero por lo general los desembarcos son sangrientos porque son los que toman la playa, esa es la función de la Infantería de Marina. El Capitán Giachino fue el primer muerto de la guerra, era nuestro Jefe y lo mataron cuando nosotros desembarcamos. Cuando nosotros entramos tuvimos que despejar la pista porque los ingleses habían puesto tractores para obstaculizar el paso. Y a uno de los vehículos anfibios nuestros le metieron 90 balazos. Y ahora está en el Museo de Puerto Belgrano”.

 

FUENTE: TRIPLEMEDIA INFO - INRIVILLE



COMPARTIR:

Comentarios