Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 14:35 - AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS /

34.6°

Monte Maíz

SALUD

6 de mayo de 2022

RE EMERGENCIAS: ATENCIÓN PARA ADULTOS MAYORES

SERÁ UNA NUEVA PRESTACIÓN DE RE EMERGENCIAS

El titular de Re Emergencias, Emanuel Romero, contó en Radio Línea que están trabajando en un proyecto para el cuidado de adultos mayores.

Al respecto dijo: “Me cansé de ver que el adulto mayor esté solo. Termina siendo una situación compleja ya que, para estar internado no da; para estar en su casa solo tampoco y gente que los cuide escasea. Entonces comenzamos a trabajar en un proyecto para cuidar al adulto mayor en donde le vamos a hacer el seguimiento de la medicación, enfermería y demás atenciones. Estamos ya en un 70% del proyecto. Queríamos tenerlo listo para el invierno pero vamos a ver si lo podemos poner en marcha. Esto sería como un geriátrico en casa. La idea es tener un médico auditor que atienda a los adultos mayores con patología o sin patología. Hay que recabar información sobre lo que necesitan. Saber si necesitan enfermería y cuantas veces por semana; saber si necesitan visitas médicas; servicio de kinesiología o nutricionista, etc. Además hay que saber si necesitan acompañamiento terapéutico y cuantas horas o en que horarios. Con toda esa  información nosotros haríamos el seguimiento correspondiente para luego elaborar un informe. El mismo se lo pasaríamos a la familia. De manera que muy pronto informaremos con precisión sobre este nuevo Plan”.



COMPARTIR:

Comentarios