Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 22:17 - PARO DE MUNICIPALES Y TENSIÓN EN CORRAL DE BUSTOS / RUBINO SIGUE EN LA PUNTA DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / SEMTRACO LLEGA A RÍO CUARTO PARA POTENCIAR AL SECTOR / LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL / PROGRAMA PROVINCIAL: EMPLEO +26 / PROYECTO DEL CENMA N°196: EL FESTIVAL DE LA PALABRA / CHOQUE ENTRE CAMIONETA Y AUTO EN EL CRUCE DE RUTA 11 Y 3 / SEMANA CON VARIABILIDAD Y VINTO NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO / VECINOS SE RESISTEN AL CAMBIO DE NOMBRE DE LA TERMINAL / ECOS DE LA EXPO CARRERAS 2025 / PROGRAMA DE PASANTÍAS EN LA MUNICIPALIDAD / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES / FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL /

15.2°

Monte Maíz

SALUD

6 de mayo de 2022

RE EMERGENCIAS: ATENCIÓN PARA ADULTOS MAYORES

SERÁ UNA NUEVA PRESTACIÓN DE RE EMERGENCIAS

El titular de Re Emergencias, Emanuel Romero, contó en Radio Línea que están trabajando en un proyecto para el cuidado de adultos mayores.

Al respecto dijo: “Me cansé de ver que el adulto mayor esté solo. Termina siendo una situación compleja ya que, para estar internado no da; para estar en su casa solo tampoco y gente que los cuide escasea. Entonces comenzamos a trabajar en un proyecto para cuidar al adulto mayor en donde le vamos a hacer el seguimiento de la medicación, enfermería y demás atenciones. Estamos ya en un 70% del proyecto. Queríamos tenerlo listo para el invierno pero vamos a ver si lo podemos poner en marcha. Esto sería como un geriátrico en casa. La idea es tener un médico auditor que atienda a los adultos mayores con patología o sin patología. Hay que recabar información sobre lo que necesitan. Saber si necesitan enfermería y cuantas veces por semana; saber si necesitan visitas médicas; servicio de kinesiología o nutricionista, etc. Además hay que saber si necesitan acompañamiento terapéutico y cuantas horas o en que horarios. Con toda esa  información nosotros haríamos el seguimiento correspondiente para luego elaborar un informe. El mismo se lo pasaríamos a la familia. De manera que muy pronto informaremos con precisión sobre este nuevo Plan”.



COMPARTIR:

Comentarios