Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 04:11 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

18 de junio de 2022

CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY MICAELA

PARTICIPÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN

En un encuentro promovido por la Comunidad Regional Unión y con la presencia de los papás de Micaela García y la colaboración de la Universidad de Villa María se llevó a cabo en la ciudad de Bell Ville, una capacitación para intendentes y funcionarios municipales.

Al respecto, Marcela Pozzi precisó a Estación 95: "Es una iniciativa que organizamos conjuntamente con el Observatorio de Políticas Públicas, el Instituto de Ciencias Sociales y su coordinadora Carina Lapasini y a partir de una relación que tiene este Instituto con el Departamento Unión consideramos necesario poder empezar con las capacitaciones de la Ley Micaela.

Para eso nos convocaron de la Secretaría de Bienestar que de ahí depende el Programa Genero Y Sexualidad de la Universidad de Villa María y de ahí convocamos al Papá y a la Mamá de Micaela García que de alguna manera son los que vienen llevando adelante la promoción de la Ley Micaela, una ley que fue aprobada a fines de 2018, la Ley 27499 que plantea la capacitación obligatoria para funcionarios y funcionarias de distintos niveles del estado.

En esta articulación de alguna manera lo que intentamos con la Universidad es poder colaborar con el Departamento Unión y los 27 municipios del departamento para que esta capacitación en género, sexualidades y violencia de género se pueda llevar a cabo.

Hoy se lleva adelante la primera jornada, que es la inaugural y a partir de ahí se dividió el departamento en Norte, Centro y Sur para poder llevar a cabo tres jornadas más de capacitación para que los 27 municipios se puedan acercar a cualquiera de las capacitaciones y el resto de los equipos de gestión se puedan acercar. 

Ha sido un espacio de mucho aprendizaje porque además de poder verter algunos contenidos teóricos y de comentar como se está implementando la Ley en todo el país y en toda la Provincia de Córdoba, también tiene mucha práctica. Esto permite hacer una metodología de taller para explicar las distintas maneras de  intervenir en situaciones concretas”.

 

FUENTE: estacion95.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios