Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 10:05 - CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

15.4°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

18 de junio de 2022

CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY MICAELA

PARTICIPÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN

En un encuentro promovido por la Comunidad Regional Unión y con la presencia de los papás de Micaela García y la colaboración de la Universidad de Villa María se llevó a cabo en la ciudad de Bell Ville, una capacitación para intendentes y funcionarios municipales.

Al respecto, Marcela Pozzi precisó a Estación 95: "Es una iniciativa que organizamos conjuntamente con el Observatorio de Políticas Públicas, el Instituto de Ciencias Sociales y su coordinadora Carina Lapasini y a partir de una relación que tiene este Instituto con el Departamento Unión consideramos necesario poder empezar con las capacitaciones de la Ley Micaela.

Para eso nos convocaron de la Secretaría de Bienestar que de ahí depende el Programa Genero Y Sexualidad de la Universidad de Villa María y de ahí convocamos al Papá y a la Mamá de Micaela García que de alguna manera son los que vienen llevando adelante la promoción de la Ley Micaela, una ley que fue aprobada a fines de 2018, la Ley 27499 que plantea la capacitación obligatoria para funcionarios y funcionarias de distintos niveles del estado.

En esta articulación de alguna manera lo que intentamos con la Universidad es poder colaborar con el Departamento Unión y los 27 municipios del departamento para que esta capacitación en género, sexualidades y violencia de género se pueda llevar a cabo.

Hoy se lleva adelante la primera jornada, que es la inaugural y a partir de ahí se dividió el departamento en Norte, Centro y Sur para poder llevar a cabo tres jornadas más de capacitación para que los 27 municipios se puedan acercar a cualquiera de las capacitaciones y el resto de los equipos de gestión se puedan acercar. 

Ha sido un espacio de mucho aprendizaje porque además de poder verter algunos contenidos teóricos y de comentar como se está implementando la Ley en todo el país y en toda la Provincia de Córdoba, también tiene mucha práctica. Esto permite hacer una metodología de taller para explicar las distintas maneras de  intervenir en situaciones concretas”.

 

FUENTE: estacion95.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios