Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 23:06 - MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL /

2.6°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de abril de 2018

ERA MACRI: HAY MÁS TRABAJADORES QUE PAGAN GANANCIAS

CRECIÓ EL 78,86%. EN DICIEMBRE DE 2017 MÁS DE 2.200.000 TRABAJADORES FUERON ALCANZADOS POR EL TRIBUTO

La cantidad de trabajadores afectados por el impuesto a las Ganancias aumentó 78,86 por ciento en los dos primeros años de gobierno del presidente Mauricio Macri, según datos oficiales.

En enero de 2016, un mes después de la asunción del jefe de Estado, habían afrontado el impuesto 1.230.000 trabajadores y en diciembre de 2017, al cumplirse dos años de mandato, ya eran 2.207.577 millones de personas las afectadas por el tributo.

Se trata de una tendencia que va a contramano de una de las principales promesas de Macri y Cambiemos durante la campaña presidencial de 2015: eliminar el impuesto a las Ganancias para los asalariados.

Los registros oficiales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) indican que los 2,2 millones de diciembre de 2017 conformaron el máximo en casi cinco años, después del récord de 2013, cuando aún gobernaba el kirchnerismo.

El número, aportado también por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su última presentación ante el Congreso, señala entre los afectados a los asalariados, jubilados, pensionados y otras personas físicas afectadas por Ganancias.

Actualmente, un trabajador soltero y sin hijos (que es el que no tiene cargas de familias) se ve alcanzado por el impuesto a las Ganancias a partir de un salario bruto de 35.970 pesos mensuales, que equivale a $ 29.855 netos.

A la vez, un trabajador casado y con dos hijos de hasta 18 años tiene un mínimo no imponible de 47.584 pesos brutos, que en salario de bolsillo implica unos 39.495 pesos.

 

FUENTE: http://www.puntal.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios