Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 11:04 - JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE /

12.4°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de abril de 2018

ERA MACRI: HAY MÁS TRABAJADORES QUE PAGAN GANANCIAS

CRECIÓ EL 78,86%. EN DICIEMBRE DE 2017 MÁS DE 2.200.000 TRABAJADORES FUERON ALCANZADOS POR EL TRIBUTO

La cantidad de trabajadores afectados por el impuesto a las Ganancias aumentó 78,86 por ciento en los dos primeros años de gobierno del presidente Mauricio Macri, según datos oficiales.

En enero de 2016, un mes después de la asunción del jefe de Estado, habían afrontado el impuesto 1.230.000 trabajadores y en diciembre de 2017, al cumplirse dos años de mandato, ya eran 2.207.577 millones de personas las afectadas por el tributo.

Se trata de una tendencia que va a contramano de una de las principales promesas de Macri y Cambiemos durante la campaña presidencial de 2015: eliminar el impuesto a las Ganancias para los asalariados.

Los registros oficiales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) indican que los 2,2 millones de diciembre de 2017 conformaron el máximo en casi cinco años, después del récord de 2013, cuando aún gobernaba el kirchnerismo.

El número, aportado también por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su última presentación ante el Congreso, señala entre los afectados a los asalariados, jubilados, pensionados y otras personas físicas afectadas por Ganancias.

Actualmente, un trabajador soltero y sin hijos (que es el que no tiene cargas de familias) se ve alcanzado por el impuesto a las Ganancias a partir de un salario bruto de 35.970 pesos mensuales, que equivale a $ 29.855 netos.

A la vez, un trabajador casado y con dos hijos de hasta 18 años tiene un mínimo no imponible de 47.584 pesos brutos, que en salario de bolsillo implica unos 39.495 pesos.

 

FUENTE: http://www.puntal.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios