Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 12:45 - CONVOCATORIA A SESIÓN ODINARIA / EMPLEADOS MUNICIPALES EN ASAMBLEA / NEGOCIACIÓN MUNICIPIO SINDICATO / EL CHOLO CORONAS FUE OPERADO DE LA RODILLA / LE CHOCARON EL AUTO Y SE DIO A LA FUGA / RECOMENDACIONES ESPECIALES DE FERNANDO BARRIO / CONTROLES DE TRÁNSITO EN EL PUEBLO / SELECCIONADOS DE LA BECCAR VARELA / LE HICIERON TRANSFERENCIA MILLONARIA Y LA DEVOLVIÓ / CONTROLES PREVENTIVOS DE VEHÍCULOS / DETIENEN A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA / DUPI PERELLÓ ES EL NUEVO DT DE GUILLERMO RENNY / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE MAYO DE 2025 / DOS MOTOCICLETAS REMITIDAS AL CORRALÓN MUNICIPAL / LE SACARON $40 MILLONES CON EL CUENTO DEL TÍO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ALEJANDRO SCHUJMAN SE PRESENTA EN MONTE MAÍZ / SE CONMEMORÓ EL 25 DE MAYO DE 1810 / LOS HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA GENERAR CONFIANZA /

11.2°

Monte Maíz

INDICADORES

14 de abril de 2018

MARZO: VENTAS MINORISTAS CAYERON UN 2%

FRENTE A IGUAL FECHA DE 2017

La actividad continúa sin repuntar pero el empresario mantiene su optimismo para los próximos meses. La renovación del Ahora 12 seguramente sostendrá el consumo.

Las ventas minoristas de los comercios Pymes finalizaron marzo con una caída de 2% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 1,5% en los primeros tres meses del año. Comparadas con febrero subieron 10%, incremento que se explica básicamente por cuestiones estacionales.

A pesar que se sintió más presencia de consumidores en la calle que en febrero, el despacho fue insuficiente por la falta de efectivo y el mayor cuidado del ingreso en la economía familiar. Los movimientos constantes en el tipo de cambio tampoco ayudaron porque sumaron incertidumbre.

Hubo mucho desplazamiento de ventas hacia canales alternativos. En indumentaria, calzados, blanquería, lencería y joyería se sintió la mayor competencia del comercio  informal. En alimentos y bebidas, la línea mayorista captó muchas compras de los minoristas, y también los hipermercados y grandes bocas de expendio se llevaron clientes de negocios Pymes que se vieron tentados por las mejores condiciones de promoción.

Se movieron mejor las operaciones con financiamiento, pero muchos consumidores se encontraron con sus tarjetas cargadas, y debieron postergar la compra por el rechazo a la hora de pagar. El ‘Ahora 12’, Ahora 6 y 3 siguieron siendo una alternativa usada al momento de decidir la transacción.

Los locales con mejor performance hicieron liquidaciones u ofertas agresivas para atraer público y así renovar productos. Se notó sobre todo en sectores retraídos como calzados, indumentaria y bazares. Más comercios se sumaron en marzo a la venta online, para cautivar al cliente joven que está desapareciendo de las tiendas físicas.

En marzo, el 50,2% de los negocios consultados tuvieron bajas anuales en sus despachos, el 37,0% registró aumentos y el 12,8% se mantuvo sin cambios. Como dato positivo, el 66,5% de los locales espera que aumenten las ventas en los próximos meses, un porcentaje interesante en medio del complicado panorama donde pocos comercios crecen. 

 

FUENTE: redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios