Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 13:35 - MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN LA CIUDAD DE BELL VILLE / GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA /

24.8°

Monte Maíz

INDICADORES

1 de octubre de 2022

EL PAN A $370 EL KILO

PANADEROS NO PUEDEN BANCAR LOS AUMENTOS DE LOS INSUMOS

Desde hoy, 1° de octubre de 2022, el pan pasara a costar $370 el kilo debido a los altos costos de los insumos, fundamentalmente de la bolsa de harina que hoy cuesta entre $2.500 y $2.700 la bolsa de 25 kilos y de primera calidad.

A eso hay que sumar el precio de las margarinas y demás productos que son esenciales para la panificación. También es necesario considerar el precio de la energía y, sobre todo, de aquellos que no tienen las tarifas subsidiadas. Los precios delos alquileres también están haciendo estragos en el sector.

Todo ese combo hace que el precio deba ser trasladado al producto en góndola y termine impactando de lleno en el bolsillo del consumidor.

El kilo de bizcochitos (criollitos) pasará a costar $800, la prepizza $120 por unidad y las facturas podrán fluctuar entre los $70 y los $90 por unidad. Hay preocupación en el sector por el aumento de la harina que aún no ha llegado a su techo. Los aumentos pueden hacer decaer el consumo y eso sería muy peligroso para los comerciantes del rubro.



COMPARTIR:

Comentarios