Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 11:40 - EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS /

6.4°

Monte Maíz

SALUD

7 de noviembre de 2022

SE REALIZARON MÁS DE 10 MIL ESTUDIOS MAMARIOS

DURANTE EL MES DE OCTUBRE CON APROSS

  • La campaña de la aseguradora provincial incluye la posibilidad de realizarse mamografías, ecografías mamarias y consultas ginecológicas.
  • Los estudios se realizan en centros prestadores, de 86 localidades de la provincia, sin presentar pedido médico ni pagar coseguro.
  • La acción continuará hasta el 30 de noviembre, en el marco del programa Córdoba Rosa.

En el marco del programa provincial Córdoba Rosa, las afiliadas a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), mayores de 40 años, pueden acceder a la realización de mamografías, ecografías mamarias y consultas ginecológicas, sin el cobro de coseguros y sin la necesidad de contar con pedido médico, hasta el 30 de noviembre próximo.

Finalizado el primer mes de la campaña, ya se se brindaron un total de 17.011 prestaciones a través de Apross, de las cuales 5.715 fueron consultas ginecológicas, 5.641 ecografías mamarias, 1.293 mamografías con o sin proyección axilar, y 4.362 mamografías digitales.

Las prestaciones brindadas se dieron en un aproximado de 300 prestadores, entre profesionales e instituciones, distribuidas en 86 localidades del territorio provincial.

Cabe aclarar que durante todo el año se puede acceder a estos estudios -con el pedido médico y abonando el coseguro correspondiente- en los centros prestadores que cuentan con servicios de ginecología y de imágenes.

El listado completo de prestadores adheridos se puede consultar aquí.

La salud de las mujeres y las niñas, y la detección precoz de las enfermedades crónicas no transmisibles –entre ellas, el cáncer- son dos de las líneas de cuidado priorizadas de esta gestión de Apross, en el marco de un eje de trabajo más general, de fortalecimiento de las estrategias de prevención y promoción de la salud para su comunidad afiliada.

 



COMPARTIR:

Comentarios