Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 14:43 - POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA /

24.2°

Monte Maíz

INDICADORES

14 de noviembre de 2022

FAENA BOVINA CIERRA EL AÑO EN CRECIMIENTO

EN LOA PRIMEROS DIEZ MESES DEL AÑO SE SACRIFICARON 11,1 MILLONES DE ANIMALES

En los primeros 10 meses del año 2022, se faenaron 11,1 millones de bovinos, que en relación al mismo período del año pasado representó un incremento de 3,5%.

En octubre, la industria procesó 1,09 millones de cabezas, un 7,8% menos en relación al mes previo y un alza de 1,8% en la comparativa interanual. 

En el período analizado, el mayor aporte al incremento de la faena se originó en las hembras de 8 y más dientes, que superaron en 319.000 cabezas la faena acumulada en los primeros diez meses del año pasado. En la vereda opuesta las categorías que mostraron los mayores recortes fueron los novillitos de 4 dientes y las vacas de 6 dientes, con algo más de 100.000 cabezas en cada caso.

La producción de carne entre enero y octubre alcanzó las 2,58 millones de toneladas, unas 115.000 toneladas superior en comparación al mismo período del año pasado. Al separar por categorías, la carne de vaca creció un 13,3% interanual; la de toros un 10% y la de novillos y novillitos creció un 3,8%

Un dato que surge del análisis del Consorcio ABC es el incremento en el peso de faena. “A lo largo de los primeros diez meses del corriente año se ubicó persistentemente por encima de los rendimientos obtenidos en los dos años precedentes, alcanzando un máximo de 236,3 kilogramos”, destacaron.

EXPORTACIÓN, CON ALGUNAS DUDAS

En los últimos tres meses, los frigoríficos exportadores comenzaron a sentir el impacto de la retracción de los principales mercados. La principal variable es la caída en los precios de China y la Unión Europea, sumado a otro problema que se visualizó en octubre: la ausencia de los equipos kosher para certificar exportaciones con destino a Israel.

“La faena de las empresas asociadas al Consorcio ABC se mostró a la baja con respecto a septiembre para todas las empresas asociadas”, advirtió el presidente de la entidad, Mario Ravettino.

El directivo también reconoció que en este contexto, algunos establecimientos han suspendido actividades durante parte del mes, han reducido actividad o bien disminuyeron el ritmo de faena diaria.

 

FUENTE: infocampo.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios