Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 07:54 - SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / REESTRUCTURACIÓN DEL INTA: REUNIÓN EN MONTE MAÍZ / IMPULSO EDUCATIVO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / OTRA MUJER VÍCTIMA DE ESTAFA / RECUPERAN PARTE DEL DINERO ROBADO A MUJER DE LABORDE / PASCUAS SEGURA / RESULTADOS DE LA SEXTA FECHA DEL SENIOR / MARATÓN NOCTURNA DE LEONES / TALLERES MUNICIPALES: CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / AGÓNICO EMPATE DE ARGENTINO EN SAN LUIS / UN PASO MÁS ANTES DE ASUMIR EN EL JUZGADO DE PAZ / CELEBRACIÓN DE LAS BODAS DE ORO DEL CENTRO DE JUBILADOS / MOTOS SIN OCUPANTES CERCA DE UNA ESCUELA RURAL / COMO FUNCIONARÁ EL NUEVO SISTEMA CAMBIARIO / CAUSA MÁRQUEZ Y ASOCIADOS: TRES DETENIDOS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / OPERATIVOS DE CONTROL A LA PESCA FURTIVA / MARCOS JUÁREZ: HALLAN PERSONA SIN VIDA EN UNA LAGUNA / LABORDE: SEGUNDO NIVEL DE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS /

12.5°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

1 de enero de 2023

COMO EVITAR ACCIDENTES CON ANIMALES PONZOÑOSOS

ALGUNAS RECOMENDACIONES

  • En época de calor deben extremarse los cuidados para prevenir picaduras o mordeduras de alacranes, arañas y serpientes.
  • Las medidas están orientadas a evitar el contacto de las personas con estos animales y limitar su acceso a las viviendas.  
  • Ante un accidente, indican asistir al centro de salud más cercano, y no aplicar remedios caseros, ni hacer incisiones o torniquetes.

Si bien los alacranes y otros ponzoñosos -como arañas y serpientes- están activos durante todo el año, en época de temperaturas elevadas deben extremarse los cuidados. Para ello, el Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones.

En general, las picaduras se producen cuando una persona toma contacto accidentalmente con uno de estos animales, por eso, las principales medidas de cuidado están orientadas a evitar la exposición.

Para la protección personal, es clave evitar caminar sin calzado y revisarlo antes de introducir los pies. Asimismo, deben examinarse y sacudirse las prendas de vestir, especialmente si han quedado en el suelo. Además, se aconseja sacudir también la ropa de cama antes de acostarse o acostar a bebés, niños y niñas.

Otra indicación clave es evitar el acceso de alacranes a la cama durante la noche o momentos de descanso. Para ello, se indica que las camas permanezcan alejadas de las paredes.

También se debe tener precaución cuando se examinan cajones o estantes, retirando progresivamente los objetos o elementos en su interior en lugar de introducir la mano o revolver.

En el interior de los domicilios, se deben utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.

Además, es fundamental controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras. Para ello, es bueno colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.

También se aconseja revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.

En el ámbito peridomiciliario o perinstitucional, es importante mantener la limpieza y controlar la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.

Igualmente, es necesario evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca, porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan.

Qué hacer ante una picadura

Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano o de referencia. Si se trata de un escorpión, siempre que sea factible, llevarlo vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.

Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.

 



COMPARTIR:

Comentarios