Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:56 - CONVERSATORIO SOBRE EL MERCADO LABORAL EN EL CENMA / DERROTAS EN EL DEBUT DEL PROVINCIAL / NATALIA DE LA SOTA PROPONE LA DEVOLUCIÓN DEL IVA / PRIMERA INSPECCIÓN EN EL PROYECTO DE LOMBRIFILTRO / REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL N°11 / 10 DE CADA 100 ALUMNOS TERMINAN EL SECUNDARIO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL COMPOST COMO ABONO NATURAL / FIXTURE TORNEO PROVINCIAL DE SELECCIONES DE LIGAS / TU TERRENO EN WENCESLAO ESCALANTE / LEONES: ACCIDENTE CON UNA VÍCTIMA FATAL / INSCRIPCIONES ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD SIGLO 21 / HABRÍAN USADO UNA CAMIONETA Y UN CARRO / CUATRO MOTOS MÁS SECUESTRADAS / RESULTADOS DE LA PENÚLTIMA FECHA / AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD / ARGENTINO SEMIFINALISTA DEL FEDERAL A / VANDALISMO, ROBO DE PLACAS Y HEREJÍA EN EL CEMENTERIO / UNA BANDERA GIGANTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / EMANUEL ROMERO FUE DISERTANTE EN EXPOMEDICAL 2025 /

16.7°

Monte Maíz

INDICADORES

25 de enero de 2023

EL PAN SE FUE A $450 EL KILO

SE VENDÍA A $380

En las últimas horas hubo un aumento en el pan de entre un 15% y un 20% dependiendo del comercio.

Fuentes del rubro indicaron que el precio estaba muy atrasado con respecto a los aumentos que se vienen dando en la materia prima y en los insumos necesaria para la producción.

De $380 que salía el kilo hoy se consigue entre $450 y $480. Las facturas no se movieron demasiado ya que desde el último aumento es un producto que ha decaído mucho en el consumo general de la población. Con lo cual las mismas se venden entre $80 y $90 por unidad.

En tanto el pan criollo aumento entre $100 y $120 dependiendo del comercio. Hoy se consigue entre $700 y $800 el kilo.

La bolsa de harina de 25 kilos se paga $2.900.

En un principio no hubo acuerdo entre los propietarios de las panaderías porque temen un retroceso en el consumo pero el precio al que se estaba vendiendo era insostenible. Es por eso que con el correr de las horas todos se irán acoplando al incremento propuesto.



COMPARTIR:

Comentarios