Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 11:38 - OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY / RECREATIVO LE GANÓ Z MATIENZO / EMANUEL ROMERO EXPLICÓ SU ECOSISTEMA DIGITAL / NOVENA FECHA DEL TC PISTA PICK UP EN LA PLATA / VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO /

18°

Monte Maíz

INDICADORES

16 de marzo de 2023

EL PAN PASARÁ A COSTAR $500 EL KILO

DESDE EL 1° DE ABRIL

Desde el  1° de abril el pan tendrá un incremento del orden del 15% o más. Todo depende de como se mueva el precio de la harina y de los demás insumos.

Fuentes del rubro de Monte Maíz indicaron a este Medio que el pan pasará a costar al menos $500 el kilo. Las facturas se comercializarán a $100 la unidad y el kilo de pan criollo (bizcochitos) pasará a valer $1.000. las prepizzas también tendrán un aumento y pasarán a costar $200.

Por el momento los comerciantes panaderos decidieron mantener los precios hasta la fecha ya indicada para evaluar el comportamiento de los precios de los insumos aunque ya deberían haber aumentado el producto. De seguir la movilidad en el costo de insumos y harina el precio del pan podría llegar incluso a $550 el kilo.

En la ciudad de Córdoba el aumento ya está en góndola aunque también se espera otro aumento en abril y otro en el mes de julio.

Hay preocupación en quienes trabajan en la panificación por la baja del consumo de un producto que históricamente no decaía pese a la inflación. Pero por estos días se habla de una caída del consumo de pan en el orden del 20% y del 25%. A la situación económica se le suma las altas temperaturas que son propicias para que el consumo de este tipo de productos decaiga, aunque normalmente en índices mucho menores a lo que hoy se ve en el mercado local.



COMPARTIR:

Comentarios