Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 03:44 - EL PRIMER CHICO FUE PARA LAMBERT / POSITIVO ARRANQUE EN LA COPA DE ORO / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA / EDICIÓN 2023: EL GAUCHITO CUMPLE 15 AÑOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 / ESTÁN LOS ÁRBITROS PARA LA FINAL / ENTREGA DE MÓDULOS DE PAICOR / IMPORTANTE ACUERDO ENTRE UNRC Y MUNICIPIO DE UCACHA / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / EXCELENTE TEMPORADA DEL TAEKWONDO EN LAMBERT / EL DR. CHÍAS DESMINTIÓ QUE DEJA EL HOSPITAL / SE JUGARON LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / CONVOCATORIA DEL CONCEJO A AUDIENCIA PÚBLICA / MÁS CASOS COMPATIBLE CON TRIQUINOSIS / SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / ENCUENTRO DE COROS EN CANALS / RECOMENDACIONES ANTE EL BROTE DE TRIQUINOSIS / EXÁMENES DE TAEKWONDO EN LAMBERT / OTRO PODIO PARA CARLOS BIANCO / CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA PYME EN OCTUBRE /

  • 17º

17°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

11 de octubre de 2023

SE PRESENTÓ UN LIBRO SOBRE EVA PERÓN

JULIA ROSEMBERG FUE INVITADA A MONTE MAÍZPOR EL PARTIDO JUSTICIALISTA

Julia Rosemberg, docente de la UBA (Unicersidad de Buenos Aires) y escritora, presentó su libro "Eva y las Mujeres: Historia de una Irreverencia", en el Club Monterrey, en un evento organizado por el Partido Justicialista de Monte Maíz.
Previo a la disertación, habló en ZONA DE NOTICIAS y dijo: "El libro tiene ya tres años e intenta reponer una arista de la vida de Eva Perón que no ha sido muy trabajada y que tiene que ver con su rol como dirigenta política. Y fundamentalmente en lo que hace a la incorporaciñon de las mujeres a la vida política por primera vez en la historia argentina. Gracias a Eva y a esos años del preperonismo las mujeres votan, pero además pueden ser representantes políticas. En esos años aparecen las primeras diputadas y senadoras en la Argentina. Y esas son cosas que no conocemos porque sus nombres no quedaron en la memoria popular. Y no hay monumentos ni nombres de calles con los nombres de estas mujeres. Eva es una mujer que no tuvo hijos, que no terminó el primario y sin embargo llegó a ser una de las primeras dirigentas políticas de nuestro país. Construyó y distribuyó poder y abrió las puertas para que millones se incorporen a la vida política. Poder visibilizar todo eso es una tarea colectiva que cada provincia y cada localidad tiene que rastrear". 
Refiriémdose a la realidad política actual dijo que todos estamos un poco sorprendidos ante la virulencia del discurso político en este proceso electoral.
Al respecto expresó: "Es cierto que nuestro país no está atravesando su mejor momento y que tenemos indicadores económicos que no son los mejores. Pero sí creo que hay una asignación de responsabilidades diferentes. La deuda contraída con el FMI  es parte responsable de lo que nos está pasando y sin embargo eso quedó muy licuado en la narrativa vigente. Hay que revisar  no solamente la historia sino nuestros últimos años y ver como se combaten estos discursos de odio y negcionismo que la mayoría del pueblo argentino decidió dejar atrás. Y lo que sorprende no es solo la virulencia del discurso y la utilización de algunas palabras sino que se han corrido todos los límites. Y los pactos democráticos que creíamos haber instaurado en 1983 parece que se hubieran puesto en duda; y justo este año en el que se cumplen 40 años de la vuelta a la democracia. Hay una tarea colectiva muy importante de aquí en adelante".



COMPARTIR:

Comentarios