Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 14:47 - FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A /

17.2°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

12 de octubre de 2023

DISCORDIA FAMILIAR POR UN CAMPO

EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, DEPARTAMENTO ISCHILÍN

Un vecino de Monte Maíz, Ariel Rodríguez, pide celeridad a la justicia de Córdoba para resolver un problema familiar con un campo que sería de su propiedad tras haber pagado los impuestos durante casi 30 años.
El establecimiento se encuentra en el norte de la provincia de Córdoba en un lugar llamado San Pedro de Toyo, Departamento Ischilín. 
Rodríguez aseguró en declaraciones en Radio Línea que el campo era propiedad de su bisabuelo paterno, Bartolomé Rodríguez, casado con Eudoviges Heredia, la partera del lugar.
Luego de desarrollar una larga trama familiar, con aristas de todo tipo, dijo que radicó diez denuncias pidiendo que le restituyan casi setenta hectáreas del campo -de una totalidad de 155 hectáreas- que habrían sido vendidas de manera irregular a alguien de la zona.
Con la muerte de su tío, Ángel Rodríguez, quien vivía en el campo; y luego del fallecimiento de su padre, en julio de 2019, Ariel Rodríguez recibió un mensaje de whatsapp de una hija (Verónica Maidana) de una prima, llamada Dora Rodríguez. "Verónica me preguntó si éramos los dueños del campo porque mis primos lo habían vaciado y lo habían puesto en venta, pero sabían que mi padre había iniciado un usucapión y que yo había pagado los impuestos y que había llevado animañes. Entonces Verónica quería saber como era la situación porque mi prima quería vender y aparentemente ya había compradores. Ante esta situación, yo no quería que se vendiera el campo y hablo con el Comisario Rolando Libra. Intentamos hacer una denuncia de manera virtual porque estábamos en plena pandemia pero el Jefe de la Departamental Ischilín dijo que no era posible y que la misma se debía radicar de manera presencial".
Aseguró que él mismo alambró el campo con siete hilos puesto que ni eso tenía. Le dio toda la vuelta con cinco hilos de alambre liso y dos de púas. Muchas de sus vacaciones mientras trabajó en Ingersoll aquí en Monte Maíz fue ir a alambrar el campo, parte en sierras y parte en llano o piedras.
Rodríguez afirmó que más allá del conflicto él se aferra al compromiso que tomó con su abuela. Según expresó ella quería poner el campo a su nombre pero él no aceptó para no tener problemas con su familia. Pero su abuela quería que el campo se mantuviera en la familia contariamente a lo que hoy estaría sucediendo que es el loteo y venta del mismo.
Su abuela le habría dicho que eso era lo único que ella y su abuelo le podrían dejar a su familia. "Entonces yo me aferré a eso pero me costó muy caro".
Aseguró que en este tiempo lo han perseguido, le han matado animales e incluso habrían atentado contra su vida. Aseguró que tiene su propia tumba cavada en el patio del campo y que teme por su vida.
Lo que reclama es celeridad de la justicia para resolver la situación y poder disponer de lo que, a su criterio, le pertenece por Ley.



COMPARTIR:

Comentarios