Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 23:57 - IMPULSAN EL PROYECTO BOTELLÓN ECOLÓGICO / LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA TIENE AULA NUEVA / PERDIÓ ARGENTINO EN BAHÍA BLANCA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ROBO Y RECUPERO DE UN AUTO DE LABORDE / DOS CICLISTAS DE MONTE MAÍZ EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / DOS MOTOS MÁS AL CORRALÓN / UN LLAMADO A LA UNIÓN Y A LA IGUALDAD / UN ESPACIO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA / UN 2025 DESAFIANTE PARA EL MERCADO / ACCIDENTE FATAL ENTRE LA LAGUNA Y ETRURIA / VILLA MITRE VS ARGENTINO: SUSPENDIDO / DETERIORO EN LA ALIMENTACIÓN POR LA CAPACIDAD DE COMPRA / VILLA MARÍA: SECUESTRO DE MOTO CON MOTOR ESMERILADO / IMPORTANTE OBRA DE IVECOR EN EL GASODUCTO DEL PACÍFICO / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / NEW HOLLAND BRINDÓ SU APOYO A CATELLI S.A. / VOLVIERON LAS CUOTAS / LA COOPERATIVA AMPLIA SU CAPACIDAD EN LA NUEVA PLANTA /

14.6°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

4 de diciembre de 2023

PREOCUPACIÓN POR LA ENCEFALOMIELITIS EQUINA

HAY CASOS EN TODA LA ZONA

Según los datos recabados por este medio,los casos de encefalomielitis equina se sucedieron en la región en los últimos días. Tdos los caballos afectados que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad murieron.

El miércoles murió un equino en Wenceslao Escalante, pero también ocurrió lo miso en Laborde y Bell Ville. Estos casos se suman al que se dio en Colonia Barge y habría uno también en Colonia Bismarck.

Todos los casos examinados son informados al SENASA. En nuestra región, el médico veterinario acreditado en SENASA en equinos es Marcelo Pellegrini.

POR QUE REAPARECIO LA ENFERMEDAD?

 Pedro Peretti :

El brote mortal de encefalomielitis equina y las vacunas...

El país está azotado por un grave brote de encefalomielitis equina, que se puede transmitir a los humanos y se está propagando rápidamente. ¿Saben qué pasó?: en el 2016 el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Animal, en los años de Macri) dispuso que la vacunación deje ser obligatoria para ser optativa.

Ahora hacen faltas 3 millones de dosis y hay solo 50 mil. Los laboratorios nacionales pueden entregar 300.000 cada 15 días. Acá está todo el recetario liberal, sus descontroles, falsas libertades y consecuencia. Los laboratorios nacionales, al no ser obligatoria la vacunación, dejaron de producir.

Ahora hay que importar dosis y divisas no hay. Pero sigamos: el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), y UNC (Universidad Nacional de Cuyo) están tratando de ver qué cepa es esta mortal enfermedad. Dos entes públicos -estatales, que si no estuvieron ellos, los privados no se ocuparían…. y los quieren destruir… Ciudadanos, hay que atar cabos, nada sucede porque si!…

Pedro, Pedro Peretti. @psperettiok



COMPARTIR:

Comentarios