Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 08:21 - ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES /

9.6°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

4 de diciembre de 2023

PREOCUPACIÓN POR LA ENCEFALOMIELITIS EQUINA

HAY CASOS EN TODA LA ZONA

Según los datos recabados por este medio,los casos de encefalomielitis equina se sucedieron en la región en los últimos días. Tdos los caballos afectados que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad murieron.

El miércoles murió un equino en Wenceslao Escalante, pero también ocurrió lo miso en Laborde y Bell Ville. Estos casos se suman al que se dio en Colonia Barge y habría uno también en Colonia Bismarck.

Todos los casos examinados son informados al SENASA. En nuestra región, el médico veterinario acreditado en SENASA en equinos es Marcelo Pellegrini.

POR QUE REAPARECIO LA ENFERMEDAD?

 Pedro Peretti :

El brote mortal de encefalomielitis equina y las vacunas...

El país está azotado por un grave brote de encefalomielitis equina, que se puede transmitir a los humanos y se está propagando rápidamente. ¿Saben qué pasó?: en el 2016 el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Animal, en los años de Macri) dispuso que la vacunación deje ser obligatoria para ser optativa.

Ahora hacen faltas 3 millones de dosis y hay solo 50 mil. Los laboratorios nacionales pueden entregar 300.000 cada 15 días. Acá está todo el recetario liberal, sus descontroles, falsas libertades y consecuencia. Los laboratorios nacionales, al no ser obligatoria la vacunación, dejaron de producir.

Ahora hay que importar dosis y divisas no hay. Pero sigamos: el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), y UNC (Universidad Nacional de Cuyo) están tratando de ver qué cepa es esta mortal enfermedad. Dos entes públicos -estatales, que si no estuvieron ellos, los privados no se ocuparían…. y los quieren destruir… Ciudadanos, hay que atar cabos, nada sucede porque si!…

Pedro, Pedro Peretti. @psperettiok



COMPARTIR:

Comentarios