Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 02:19 - CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL /

23.5°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

15 de enero de 2024

SIN VIVIENDAS Y SIN CLOACAS

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

CONSECUENCIAS DE LA PARÁLISIS DE LAS OBRAS PÚBLICAS EN EL PAÍS

Tras el nuevo presupuesto (2024) acotado del Municipio debido a las líneas de gobierno que bajan desde Nación a las provincias y de allí a los Municipios, hay que decir que la “onda libertaria”, que generó Javier Milei en el país para consagrarse como Presidente de la Nación, generó una parálisis en la obra pública que dejó a Monte Maíz sin la continuidad en la construcción de viviendas y sin la ampliación de la red cloacal. La misma iba a completar casi el 100% del pueblo con el servicio de cloacas.

Previo a las elecciones presidenciales el gobierno local tenía dos convenios “marcos” firmados en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por 50 viviendas más del Programa PROCREAR y 30 viviendas sociales del Programa “Casa propia”. El convenio marco es el paso previo para la firma del convenio “específico” para que luego se libere el expediente y se adjudiquen las casas al Municipio. Lamentablemente eso quedó fuera de toda posibilidad.

En tanto, también estaba prevista una obra de ampliación de la red cloacal para B° Barracas por un monto superior a los $200 millones. Sin los aportes de Nación, más precisamente de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), una obra semejante es imposible.



COMPARTIR:

Comentarios