Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:57 - 24 DE SETIEMBRE: ASUETO MUNICIPAL / BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL /

19.6°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

15 de enero de 2024

SIN VIVIENDAS Y SIN CLOACAS

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

CONSECUENCIAS DE LA PARÁLISIS DE LAS OBRAS PÚBLICAS EN EL PAÍS

Tras el nuevo presupuesto (2024) acotado del Municipio debido a las líneas de gobierno que bajan desde Nación a las provincias y de allí a los Municipios, hay que decir que la “onda libertaria”, que generó Javier Milei en el país para consagrarse como Presidente de la Nación, generó una parálisis en la obra pública que dejó a Monte Maíz sin la continuidad en la construcción de viviendas y sin la ampliación de la red cloacal. La misma iba a completar casi el 100% del pueblo con el servicio de cloacas.

Previo a las elecciones presidenciales el gobierno local tenía dos convenios “marcos” firmados en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por 50 viviendas más del Programa PROCREAR y 30 viviendas sociales del Programa “Casa propia”. El convenio marco es el paso previo para la firma del convenio “específico” para que luego se libere el expediente y se adjudiquen las casas al Municipio. Lamentablemente eso quedó fuera de toda posibilidad.

En tanto, también estaba prevista una obra de ampliación de la red cloacal para B° Barracas por un monto superior a los $200 millones. Sin los aportes de Nación, más precisamente de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), una obra semejante es imposible.



COMPARTIR:

Comentarios