Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 01:10 - TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A / CONVERSATORIO CON EL ARTISTA MILO LOCKETT / ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSORCIO CAMINERO / PERDIÓ ARGENTINO FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / RECICLADO DE CARTÓN Y OTROS MATERIALES /

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

15 de enero de 2024

SIN VIVIENDAS Y SIN CLOACAS

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

CONSECUENCIAS DE LA PARÁLISIS DE LAS OBRAS PÚBLICAS EN EL PAÍS

Tras el nuevo presupuesto (2024) acotado del Municipio debido a las líneas de gobierno que bajan desde Nación a las provincias y de allí a los Municipios, hay que decir que la “onda libertaria”, que generó Javier Milei en el país para consagrarse como Presidente de la Nación, generó una parálisis en la obra pública que dejó a Monte Maíz sin la continuidad en la construcción de viviendas y sin la ampliación de la red cloacal. La misma iba a completar casi el 100% del pueblo con el servicio de cloacas.

Previo a las elecciones presidenciales el gobierno local tenía dos convenios “marcos” firmados en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por 50 viviendas más del Programa PROCREAR y 30 viviendas sociales del Programa “Casa propia”. El convenio marco es el paso previo para la firma del convenio “específico” para que luego se libere el expediente y se adjudiquen las casas al Municipio. Lamentablemente eso quedó fuera de toda posibilidad.

En tanto, también estaba prevista una obra de ampliación de la red cloacal para B° Barracas por un monto superior a los $200 millones. Sin los aportes de Nación, más precisamente de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), una obra semejante es imposible.



COMPARTIR:

Comentarios