Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:46 - ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS / MARCELO ROMANI YA TRABAJA EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / ESTADO DE LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN / COMENZÓ A PRACTICAR EL SENIOR DE LAMBERT / MONTE BUEY: ROBO DEL PATIO DE UNA VIVIENDA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE FEBRERO DE 2025 / HUBO CORTES DE ENERGÍA EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / NIÑA INTERNADA CON SÍNDROME HURÉMICO HEMOLÍTICO / HUBO CASOS DE PSITACOSIS EN EL PAÍS / GRAN MOVIDA SOLIDARIA DE CATELLI S.A. / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / OTRA GRAN NOCHE EN LA PEATONAL / MURIÓ JOVEN DE 17 AÑOS EN MARCOS JUÁREZ / SEGUNDO TRIUNFO DE LAMBERT EN EL PROVINCIAL / RETOS PELIGROSOS EN REDES SOCIALES / ÁRBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DEL PROVINCIAL / AHORA LAS LUCES SE VEN EN EL CIELO DE MONTE MAÍZ / OPERATIVO DE LA FPA EN ISLA VERDE / CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF /

25°

Monte Maíz

RELIGION

4 de febrero de 2024

MONJA DE MONTE BUEY SE REFIRIÓ AL CELIBATO

PLANTEÓ LA NECESIDAD DE REVER ESA CONDICIÓN ANTE LA ESCASEZ DE VOCACIÓN PARA EL SACERDOCIO

La Hermana Mariana Bergmann forma parte de la comunidad de la congregación Esclavas del Corazón de Jesús en la ciudad Capital de Santiago del Estero. En el noticiero En Contacto reflexionó sobre la falta de vocaciones y el celibato.

Hay que darle una vuelta al celibato; aquellos que están casados y que ven que la vida sacerdotal puede ser una vocación, que puedan ordenarse; como iglesia tenemos que replantearlo, sinó después no nos quejemos; es una responsabilidad de todos los católicos y si no surge desde los sacerdotes, que surja de la comunidad, porque a la iglesia la hacemos todos y todos tenemos para dar y entregar”, reflexionó la hermana monteboyense, agregando que en su experiencia particular en Santiago cuesta mucho que los sacerdotes les de espacio en la vida eclesiástica a las hermanas.

“Pedro era casado y conoció a Jesús después” argumentó Bergmann.

“La iglesia se tiene que preguntar y ver que hacer; la mayoría de los sacramentos están muy centralizados en el sacerdote; que nos va a pasar cuando no tengamos más sacerdotes; en Santiago en zona rural, por escasez de sacerdotes la gente tiene misa una vez al año en el campo o escriben los pecados en un papel y los queman en la hoguera; ante ésto una se pregunta ¿podrá haber otra posibilidad? “. 

También Bergman advirtió que preocupa la falta de jóvenes que se acerquen a la religión e iglesia:

Hay muy pocas vocaciones, la sociedad, los jóvenes y familias de hoy no estamos preparados para coger una vocación específica como la nuestra” reflexionó Bergman, agregando que “si bien hoy en el mundo muchos jóvenes buscan una espiritualidad que les de sentido en la vida, profundidad, silencio y oración, viven en una sociedad en la que pedís algo y se te da; el sacrificio y el esfuerzo no están bien vistos y la mayoría buscan estudiar para ganar mucha plata de primera”, sintetizó.

 

FUENTE: desdemontebuey.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios