Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 00:16 - ECOS DE LA EXPO CARRERAS 2025 / PROGRAMA DE PASANTÍAS EN LA MUNICIPALIDAD / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES / FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL /

14.8°

Monte Maíz

INDICADORES

1 de marzo de 2024

SE VIENE UN FUERTE AUMENTO EN LA BOLETA DE LUZ

EPEC O CONFIRMÓ EN UN COMUNICADO A LOS USUARIOS

Cuando las boletas de Epec lleguen a los hogares cordobeses en marzo próximo, se pagará entre $ 12 mil y $ 27 mil más de luz, según una estimación realizada.

Por ese motivo, la empresa provincial pidió a los usuarios hacer un uso racional de la energía para evitar encontrarse con boletas carísimas.

Las fuertes subas alcanzarán a los contribuyentes residenciales e industriales, que forman parte del denominado Nivel 1, es decir de altos ingresos.

En el total de clientes de Epec, que son un millón, el 42% no recibirá los subsidios de la segmentación tarifaria por parte del Estado nacional y, por consiguiente, tendrán fuertes alzas.

Ayer, Epec solicitó a los usuarios que hagan un “uso racional” de la energía para evitar encontrarse con montos muy elevados respecto de los pagados antes.

La empresa provincial informó que “las facturas de luz subirán el 60% para los residenciales por orden del gobierno nacional”.

A través de un comunicado, Epec indicó que “el incremento alcanzará a un 42% de los usuarios cordobeses debido a que están incluidos dentro del segmento que no tiene subsidios”.

También comunicó que “la Secretaría de Energía de la Nación dispuso una suba de entre el 80 y el 90 por ciento para los comercios y pequeñas industrias, ya que además de la suba tarifaria, también dejarán de percibir el subsidio sobre el costo de la energía”.

Los aumentos comenzarán a regir con los consumos del mes de febrero y los usuarios lo verán reflejado en los próximos meses.

“A través de la resolución 7/2024 la Secretaría de Energía dictaminó un aumento en el costo estacional de la energía de un 120% para el período comprendido entre los meses de febrero y abril de corriente año”, se indicó.

El gobierno nacional “puso en stand by las subas previstas en los segmentos 2 y 3, que sí reciben subsidios, hasta definir la Canasta Básica Energética que reemplazará el esquema vigente por ingresos por una cantidad específica de kWh por mes”.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios