Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:16 - MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS /

15.7°

Monte Maíz

INDICADORES

1 de marzo de 2024

SE VIENE UN FUERTE AUMENTO EN LA BOLETA DE LUZ

EPEC O CONFIRMÓ EN UN COMUNICADO A LOS USUARIOS

Cuando las boletas de Epec lleguen a los hogares cordobeses en marzo próximo, se pagará entre $ 12 mil y $ 27 mil más de luz, según una estimación realizada.

Por ese motivo, la empresa provincial pidió a los usuarios hacer un uso racional de la energía para evitar encontrarse con boletas carísimas.

Las fuertes subas alcanzarán a los contribuyentes residenciales e industriales, que forman parte del denominado Nivel 1, es decir de altos ingresos.

En el total de clientes de Epec, que son un millón, el 42% no recibirá los subsidios de la segmentación tarifaria por parte del Estado nacional y, por consiguiente, tendrán fuertes alzas.

Ayer, Epec solicitó a los usuarios que hagan un “uso racional” de la energía para evitar encontrarse con montos muy elevados respecto de los pagados antes.

La empresa provincial informó que “las facturas de luz subirán el 60% para los residenciales por orden del gobierno nacional”.

A través de un comunicado, Epec indicó que “el incremento alcanzará a un 42% de los usuarios cordobeses debido a que están incluidos dentro del segmento que no tiene subsidios”.

También comunicó que “la Secretaría de Energía de la Nación dispuso una suba de entre el 80 y el 90 por ciento para los comercios y pequeñas industrias, ya que además de la suba tarifaria, también dejarán de percibir el subsidio sobre el costo de la energía”.

Los aumentos comenzarán a regir con los consumos del mes de febrero y los usuarios lo verán reflejado en los próximos meses.

“A través de la resolución 7/2024 la Secretaría de Energía dictaminó un aumento en el costo estacional de la energía de un 120% para el período comprendido entre los meses de febrero y abril de corriente año”, se indicó.

El gobierno nacional “puso en stand by las subas previstas en los segmentos 2 y 3, que sí reciben subsidios, hasta definir la Canasta Básica Energética que reemplazará el esquema vigente por ingresos por una cantidad específica de kWh por mes”.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios