Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 17:34 - ROBO EN UN KIOSCO Y RECUPERO DE LA MERCADERÍA / CANALS: JOVEN EN ESTADO RESERVADO TRAS ACCIDENTE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOSSIETE DÍAS / LOS MENORES Y LAS MOTOS / IMPORTANTE PROYECTO EDUCATIVO EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / ACERCAMIENTO CON PIOSSASCO / DNI DISPONIBLES PARA RETIRAR / PASCANAS: ROBO DE POLLOS EN UNA CARNICERÍA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 7 DE ABRIL DE 2025 / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / EL RAYA EN EL PELOTÓN DE LOS PUNTEROS / RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / UNA MANERA DE CONTAR LO QUE SUCEDIÓ EN MALVINAS / RECOMENDACIONES ANTE CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / TRES MOTOS MÁS AL CORRALÓN / NUEVA UNIDAD PARA BOMBEROS DE LABORDE / RESULTADOS DE LA CUARTA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / TESTIMONIO DE VETERANO DE MALVINAS / EMPATE ENTRE ARGENTINO Y ATLÉTICO /

19.6°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

16 de junio de 2018

HOSPITAL PRIVADO DE CÓRDOBA CONTRA EL ABORTO

EMITIÓ UN COMUNICADO JUNTO A OTRAS INSTITUCIONES DE SALUD.

Firmó junto a otras 13 instituciones privadas del país el rechazo al proyecto que obtuvo media sanción en Diputados. La objeción de conciencia sólo es admitida para el profesional de salud, no para una institución.

El Hospital Privado de Córdoba se pronunció en contra del proyecto de aborto legal que aprobó la Cámara de Diputados nacional este jueves, adhiriendo a un comunicado que también firmaron el Hospital Universitario Austral, Clínica Bazterrica, Clínica Santa Isabel, Clínica del Sol, Sanatorio Mater Dei, la Casa Hospital San Juan de Dios, Clínica San Camilo, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y Fleni.

 

AL SENADO:

"La ley que se ha propuesto obliga a todo establecimiento sanitario, también privado, incluso confesional, a la realización de la interrupción voluntaria del embarazo. Al mismo tiempo, prohíbe toda objeción basada en el ideario fundacional de algunas de nuestras instituciones. El proyecto prevé que el incumplimiento pueda derivar en severas condenas de cárcel para los directivos y remite expresamente a normas que establecen el cierre o clausura temporal o definitiva del establecimiento de salud", dice el comunicado común.

El rechazo de los sanatorios privados se resume en este argumento: "no ser coartados por una ley que explícitamente dice: 'queda prohibida la objeción de conciencia e ideario institucional”.

"Nos unimos a la voz de todos los que vienen pidiendo que se proteja integralmente la vida, y, en su caso, abogamos por una legislación que respete la objeción de conciencia individual e institucional, que respete la libertad de pensar y de creer, de asociarse y de trabajar, de cuidar y de curar, de salvar y de sanar, sin que se corra el riesgo de prisión, de inhabilitación o de clausura por actuar de acuerdo a su propia conciencia e ideario", abonan.

 

FUENTE: www.lavoz.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios