Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 22:45 - OPERATIVO DE TRÁNSITO: CONTROL DE VEHÍCULOS / IMPORTANTE EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA DEL CENMA / LAMBERT EN LA LISTA DEL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL / SE PLANTARON SAUCES EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CÓRDOBA: RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO / LUCHA CONTRA EL CÁNCER BUCAL / EL CENMA N°196 RECOLECTARÁ BOTELLAS DE PLÁSTICO / EL LEGADO SANMARTINIANO / SE MERIENDA MÁS TARDE PARA ELIMINAR LA CENA / ANAEL PRESENTA SU PRIMER DISCO EN VIVO / CIEN AÑOS RAYADOS DE PASIÓN / JUSTINIANO POSSE SE PREPARA PARA RECIBIR ENVASES VACÍOS / FALLECIÓ JOVEN MUJER EN MONTE MAÍZ / HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA / PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE RIESGO DE BOMBEROS / CÓMO SABER SI TU COMPOST ESTÁ LISTO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / GESTIONES DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ S.A. /

9.6°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

15 de julio de 2024

DATOS DEL CENSO 2022

EN LA PROVINCIA DE CÒRDOBA

Censo 2022: 44 localidades cordobesas (más de 10% del total) bajaron su población en relación al censo 2010 Por Arnaldo Mangeaud (Doctor en Biología. Experto en Estadística De la comparación entre los datos que arrojó el Censo Nacional 2022 con el de 2010 surgen varios datos interesantes en lo referente a los cambios demográficos ocurridos en el interior provincial. Las ciudades cordobesas con más de 50000 habitantes crecieron entre un 11,8% (San Francisco) y un 25,41 % (Alta Gracia). Entre las que tienen 20000 y 50000 habitantes se destaca Malagueño que creció un 169%, luego se escalona Colonia Caroya con un 54% seguida por La Calera y Villa Allende, con un 42%. Entre las que poseen entre 10 mil y 20 mil residentes Estación Juárez Celman aumentó un 126%, Tanti un 68%, Río Primero un 66% y Salsipuedes un 65%, mientras que la que menos creció fue La Falda con un 2,4% De las 426 poblaciones del interior cordobés, 381 aumentaron su población en relación al censo de 2010, una no sufrió variación alguna (Río Bamba) y 44 disminuyeron la cantidad de habitantes. El listado de las que muestran menos pobladores incluye a Canals (bajó la población -3,63%), La Cumbre (-4.56%), El Arañado (-17,35%), Pozo del Molle (-8,40%), Camilo Aldao (-5,73%), Melo (-3,01%), Villa Sarmiento (-11,54%), Pascanas (-0,76%), La Cautiva (-7,33%), Colazo (-3,13%), Carrilobo (-12,42%), Wenceslao Escalante (-1,06%), Colonia Italiana (-1,08%), Chaján (-20,08%), Colonia Vignaud (-12,6%), Washington (-9,54%), Olivares San Nicolás (-1,48%), Rosales (-7,43%), Pincén (-14,17%), Sauce Arriba (-57,54%), Chalacea (-5,59%), La Carolina-El Potosi (-0,61%), Eufrasio Loza (-1,81%), Cañada de Machado (-12,92%), Aldea Santa María (-26,87%), Alto de los Quebrachos (-4,35%), Los Mistoles (-28,57%), San Ignacio (-21,43%), Las Gramillas (-2,75%), Talaini (-1,77%), Assunta (-24,66%), Candelaria Sud (-11,3%), Colonia Cuatro Esquinas (-15,89%), Sagrada Familia (-14,29%), Plaza de Mercedes (-25,37%), Los Pozos (-82,42%), Colonia Anita (-37,5%), Onagoity (-14,81%), Leguizamón (-45,28%), Paso del Durazno (-40,91%) y Villa Los Patos (-3,85%).   FUENTE: CÓRDOBA INTERIOR INFORMA

COMPARTIR:

Comentarios